Motivada por el Día Mundial del Síndrome de Down, en el municipio Naguanagua se sostuvo una reunión para impulsar un Proyecto de Ordenanza Municipal que atienda a las personas con discapacidad en la localidad.
En el encuentro participaron varios concejales, Juan Ángel Gouveia, presidente de la Confederación de Sordos de Venezuela, representantes de la Fundación Vanesa Peretti y los dirigentes sociales y activistas de DDHH, Ender Garzón y César Heredia.
La noticia fue anunciada por el concejal Marlon Díaz. En esta línea, explicó que dicho proyecto de creación se presentará ante la cámara legislativa. Además, agregó que tiene como objetivo dar respuesta e inclusión a esta población.
Propuesta del Proyecto de Ordenanza
“Nos hemos reunido con ONG y dirigentes sociales que desarrollan una importante labor de ayuda a la población con discapacidad. Estas experiencias enriquecerán el contenido de esta futura ordenanza que garantizará asistencia y seguridad social de personas que residen en la localidad y presentan algún tipo de discapacidad”, declaró Díaz.
Por su parte, el activista Ender Garzón hizo énfasis en que tienen como meta primordial la creación de normas municipales que puedan usarse como herramientas legales. Esto, frente a “los obstáculos que imponen políticas que centralizan los programas de atención a las personas con discapacidad”.
También, Garzón resaltó que los derechos de la población con discapacidad siguen siendo vulnerados. Pues, continúan encontrando barreras para participar en igualdad de condiciones en la dinámica social. Todo, a pesar que en el 2007 se aprobó la Ley Orgánica de Atención a Personas con Discapacidad.
Por ello, instó a los gobiernos locales a dar respuestas en materia de atención médica, educación y seguridad social.
La aprobación de esta Ordenanza Municipal en Naguanagua sería el primer paso para eliminar las distintas formas de discriminación que sufre ese sector. “En especial para los infantes. Ellos no gozan plenamente de los derechos humanos y libertades en igualdad de condiciones con los demás niños y niñas del país”, finalizó.