Merideños salieron a protestar a las calles de la ciudad exigiendo al gobierno nacional el arreglo inmediato del sistema eléctrico y el cese de los cortes eléctricos.
En este sentido, indicaron que solo el sector priorizado tiene electricidad la mayoría del tiempo. Sin embargo, las demás comunidades merideñas pasan entre 12 y 15 horas al día sin el servicio. Aunado a esto, comentaron que no se respeta el cronograma publicado por la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).
La ciudadana Olinda Belandria, miembro de la sociedad civil, indicó que los merideños no exigen que se respete un cronograma que solo enfatiza el problema. Por el contrario, reclaman la normalidad del servicio, pues consideran que los cortes eléctricos prolongados iniciaron «tajantemente» hace un par de semanas.
«Nos cortan la luz más de 15 horas. Tampoco respetan el cronograma. Pero, nosotros no estamos pidiendo que se respete el cronograma, nosotros exigimos que se nos brinde luz fija como la teníamos antes. No nos podemos conformar con un cronograma, porque eso afecta a las familias venezolanas», comentó Belandria.
En este sentido, afirmó que la crisis de los servicios públicos es considerada un factor importante a evaluar con respecto al estilo de vida y procesos afectivos de la familia merideña. «Tenemos muchas familias deprimidas. Nuestras cosas se nos están dañando…», dijo la ciudadana.
Por otro lado, expuso que la economía formal se ve gravemente limitada ante la arbitraria decisión del Estado. Finalmente, consideró que muchos tendrán que cerrar sus negocios durante algún tiempo por las pérdidas que se podrían generar.