La semana comenzó con protestas por agua y por la crisis eléctrica en la Circunvalación 1 de Maracaibo, estado Zulia. Habitantes de la parroquia Manuel Danigno manifiestaron la precariedad de ambos servicios y extendieron su reclamo a Corpoelec y el Ejecutivo nacional.
Al son de cacerolas, desde las 8:30 de la mañana, los protestantes se apostaron entre el Puente Pomona y el Puente Santa Clara en sentido Maracaibo-San Francisco.
Habitantes cansados de la crisis eléctrica
Richard Araujo, habitante afectado, reclamó el por qué no se va la luz en Caracas sino solo en el Zulia. Además, le hizo un llamado al ministro para que tome cartas en el asunto.
“La pregunta que yo me hago es, ¿cómo hace la gente que tiene a sus pacientes en una cama en estado grave si se les va la luz? ¿Qué será de aquellas personas que a pesar de que no están enfermas, tiene una calidad de vida muy mala?”, cuestionó el zuliano.
Asimismo,Fabiola Zambrano habló sobre las exigencias de la ciudadanía. “Lo que pedimos es que Hidrolago y Corpoelec nos resuelvan el problema. Ya basta con ese racionamiento. Lo peor es que se nos va la luz hasta de noche y los niños y los ancianos tienen que dormir así. ¿Hasta cuándo? Ya basta”, exclamó.
Exigen cronograma claro sobre los cortes eléctricos
Una explicación clara, precisa y creíble sobre los racionamientos eléctricos, de los últimos tres meses, fue la exigencia de la presidenta del Consejo Legislativo del Zulia, Iraida Villasmil.
Expresó que desde la oficina regional de la empresa eléctrica no se da una explicación real a las fallas en el Zulia.
Igualmente, aseguró que, en sus contactos diarios con comunidades, gremios y sectores económicos, recibe quejas y conmovedores testimonios ante la crisis eléctrica que se padece en la región.
“Ni Corpoelec ni Termozulia dan explicaciones sobre las causas de tantos cortes eléctricos. Ellos deberían hablarle al Zulia con transparencia, sin cálculos políticos. Y así se crearía conciencia y expectativa clara sobre el futuro de este servicio vital para nuestra vida y desarrollo”, recalcó.


