En pasado 19 de marzo se realizó en la ciudad de Mérida una vigilia por las víctimas de violencia de género. Esto, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre el aumento de los casos de femicidio en el estado.
Desde la Federación de Estudiantes Universitarios por los Derechos Humanos (FEDEHU) informaron que «más que un número, fueron mujeres con nombre y apellido a quien se les arrebató la vida con crueldad. Hoy las recordamos como eran, y no solo como parte de una lista».
En este sentido, alertaron que los casos en Mérida siguen aumentando. Según el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) se han registrado 2 femicidios y 11 violaciones sexuales en el estado en el 2022. Algunos casos siguen en impunidad, por lo que exigen al Estado venezolano que promueva la creación de políticas públicas con visión de género y que se aboque a la educación en contra de la violencia.
Nombres y apellidos, más que números: más sobre las víctimas de violencia de género
Se resaltaron casos como el de María Cuevas Villareal, asesinada por su expareja Carlos Bautista. El responsable, días antes del hecho, la había amenazado de muerte en varias oportunidades. El pasado 2 de agosto de 2021 cumplió su promesa. Bautista le disparó y huyó del lugar ante la mirada atónita de los presentes en la zona.
Otro de los casos fue el de Geraldine Quintero, la adolescente que fue quemada viva y dejada dentro de una maleta en Mérida. Sus familiares, todavía, esperan respuestas de las autoridades.
Por su parte, otro caso que impactó a los merideños fue el de Anubis Contreras, una niña de 10 años de edad, quien fue asesinada por un menor de edad. El hecho ocurrió en el barrio Pueblo Nuevo, sector La Cuesta, de la parroquia Spinetti Dini del municipio Libertador de Mérida, a minutos del centro de la ciudad.
El primer femicidio del 2022 «lamentablemente» sucedió en Mérida. Mairoby Tahiri Villarreal Díaz, fue asesinada en la comunidad de Los Curos en la ciudad de Mérida el pasado 01 de enero de 2022, en horas de la madrugada. El victimario fue su expareja, un funcionario de la policía.
Finalmente, Adelaida Karina Rojas Saavedra, de 37 años de edad, resultó asesinada por el padre de su hijo en el interior del apartamento donde vivía con su victimario y su hijo de 3 años.
Lamentablemente, todos estos casos, según la Federación, recuerdan que la lucha debe continuar hasta crear un verdadero espacio de igualdad e inclusión.