La ONG Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia presentará ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), dirigido por el oficialismo, una ley de amparo para detenidos militares.
Kelvi Zambrano, abogado y miembro de esta coalición, informó que este amparo está destinado para tres presos militares recluidos en el Centro Penitenciario de Ramo Verde. Además, explicó que el objetivo de esta ley es que se le otorgue la libertad inmediata a los detenidos. Pues, consideró que en estos casos, se trata de una detención arbitraria.
¿De qué trata esta ley de amparo para detenidos militares
La Ley Orgánica de Amparo a la Libertad y Seguridad Personal fue publicada en Gaceta Oficial el 22 de septiembre de 2021. En este nuevo dispositivo legal, sus dos primeros artículos son clave ya que dejan explícito las garantías que se les debe otorgar a quien recurra a este amparo.
Por su parte, en el artículo 1 se establece que «la ley tiene por objeto garantizar a toda persona, sin discriminación alguna, la protección, goce y ejercicio de los derechos humanos y garantías constitucionales a la libertad y seguridad personal, a través de la acción amparo constitucional».
Asimismo, el artículo 2 dicta la virtud en la que deben actuar los tribunales. «Toda persona tiene derecho a ser amparada por los tribunales en el goce y ejercicio de sus derechos a la libertad y seguridad personal ante cualquier hecho, acto u omisión de los órganos y entes del Poder Público Nacional, Estadal, Municipal o de personas naturales y jurídicas, que implique una amenaza grave e inminente o violación a estos derechos», se señala.
Conforme a lo dictado en la ley, el abogado Zambrano explicó los pasos a seguir. En esta línea, dijo que una vez presentado el amparo en el TSJ se espera que, en un lapso no superior a los tres días, se conozca si el mismo fue admitido o no.
La ONG sobre casos de detenidos
La ONG está presentando esta acción legal para tres presos detenidos de naturaleza militar. Entre ellos está el Capitán de Corbeta Carlos Gustavo Macsotay, y los Teniente de Fragata Gustavo Carrero y Antonio Scola.
Los detuvieron en el 2018 y los acusaron de traición a la patria e instigación a la rebelión. Todos estos delitos no cuentan con comprobación hasta la fecha.
Asimismo, Kelvi Zambrano detalló que estos detenidos están sometidos a torturas desde su reclusión. Sin embargo, aclaró que, aunque su estado de salud se califica como estable, a nivel psicológico no. Por ello, aseguró que en los próximos días actualizarán el estatus de estas torturas y las consecuencias que ha dejado en los presos.
