El fin de semana se realizó, a nivel nacional, una vigilia informativa organizada por Un Mundo Sin Mordaza para rechazar las violaciones de DDHH que se viven en Ucrania. En Carabobo, la convocatoria fue en la plaza Fabián de Jesús de Prebo, donde vecinos, organizaciones sociales, partidos políticos y movimientos estudiantiles se reunieron para intercambiar ideas por la paz de Ucrania y encender velas en honor a los caídos.
Sin embargo, la actividad se vio interrumpida por funcionarios policiales que cerraron la plaza y corrieron a los asistentes. Esto, bajo la excusa de que “venían unas cuadrillas a limpiar el parque”. Los organizadores de la vigilia decidieron hacer valer su derecho a la reunión pacífica y trasladaron la actividad hacia las puertas de la plaza.
Intentaron impedir vigilia por la paz de Ucrania en Carabobo
Dirigentes políticos indicaron que esto es otra muestra del autoritarismo que gobierna en el país. Además, dicha acción viola el artículo 68 de la Constitución que estipula el legítimo derecho a la protesta y la tipología de los bienes públicos. Pues, según los presentes el gobernador Rafael Lacava no quiere que los ciudadanos alcen la voz ni siquiera por la paz del mundo.
“Una vez más evidenciamos el apoyo que tiene el régimen de Nicolás Maduro con respecto a lo que está pasando en Ucrania. Esta actividad pacífica fue saboteada por las entidades gubernamentales del estado, pero la sociedad civil organizada la realizó. Esta forma de amedrentamiento no va a evitar que nosotros alcemos la voz por la paz de Ucrania”, expresó María Fernanda Pereira, responsable regional de juventudes de Voluntad Popular.
Igualmente, se siguieron acercando vecinos para llevar a cabo la vigilia. La misma tuvo la participación del profesor Manuel Barreto, director de relaciones interinstitucionales de la Universidad de Carabobo y parte de la junta directiva de Espacio Anna Frank.
Por su parte, Barreto aprovechó para hablar sobre el contexto post guerra y las implicaciones que este conflicto bélico trae para Venezuela y el mundo.
Finalmente, activistas de Sin Mordaza leyeron un manifiesto por el cese de la guerra. También hicieron un minuto de silencio por las víctimas y encendieron las velas para finalizar la actividad.



