Entre carreteras de tierra y un asfalto deteriorado se desplazan los habitantes de la población de La Vecindad y El Maco, municipio Gómez, del estado Nueva Esparta.
Por ello, los integrantes de estas comunidades expresan su descontento por la carencia de vías en condiciones óptimas para que las unidades de transporte puedan transitar por estas zonas.
Los transportistas y transeúntes de la zona comentaron que tienen más de una década viviendo en localidades que poseen grandes carencias de asfalto, y donde las vías se encuentran llena de huecos.
“Nos cuesta caminar hasta nuestras casas en tiempos de lluvia. El transporte público ha ido mermando en la zona y ni los taxis llegan hasta acá”, afirmó Petra Arismendi, una de las afectadas.
Arismendi, habitante del sector El Chaparral, tiene 15 años viviendo en esta zona y es víctima de las malas políticas de vialidad aplicadas por las autoridades del municipio. “Cuando tenía un vehículo se me hacía imposible llegar a mi casa por las carreteras de tierra. Además de la cantidad amplia de huecos que hay en la vía” expresó la ciudadana.
Los vecinos en esta área de la Isla de Margarita viven con un temor constante durante los tiempos de lluvia. Pues, muchas de estas casas se inundan por el deterioro de las carreteras de tierra, lo cual deja bajo condiciones de riesgo a cientos de familias que carecen de las condiciones ideales para una vivienda digna.
Las carreteras de tierra en deterioro limitan el ejercicio de diferentes derechos
Jesús González, habitante de la calle Independencia de La Vecindad, es uno de las tantas personas que deben recorrer largos kilómetros para poder trasladarse a sus sitios de trabajo, escuelas o universidades.
“Los taxistas y transportistas del sector público evitan este tipo de rutas. Pues sus vehículos se dañan al pasar por estas calles destrozadas, siendo esta la razón principal por la que caminamos tanto”, comentó el joven.
Los charcos, la tierra y los huecos han sido la causa de cientos de accidentes e incidentes en esta zona del estado Nueva Esparta. Los vecinos de estas comunidades señalaron que “en muchos casos, los delincuentes se esconden dentro del monte para así sorprender a los transeúntes y despojarlos de su pertenencias”.
El deterioro de las carreteras se ha encargado de incrementar los niveles de inseguridad y las dificultades para el acceso a los centros de atención inmediata. Esto, además de limitar la distribución del agua de manera equitativa y afectar de manera directa en la producción de agentes contaminantes. Sobre todo en la zona del Chaparral y la calle Independencia de los habitantes del municipio Gómez.
Un sector olvidado por las autoridades de la región insular
Los vecinos en El Chaparral denuncian que han sido olvidados por las autoridades municipales. “Llevamos 10 años con este problema y nadie se digna en verificar las condiciones de vida que manejamos. Pues, por culpa de la carretera deteriorada no tenemos cosas como rutas de transporte público, alumbrado en las calles, el acceso al agua o seguridad en nuestro día a día”, afirmó uno de los habitantes del sector.
También, solicitaron el apoyo de los líderes sociales y las organizaciones de la sociedad civil. Todo, para que su llamado a las autoridades competentes tenga mayor fuerza y consigan atención en esta problemática que invade a los margariteños.

