Para el Movimiento Socio Político Laboral de Anzoátegui (Mospla), el aumento salarial anunciado por Nicolás Maduro el pasado 3 de marzo, y publicado en la Gaceta Oficial número 6.691 el 16 de este mes, es un “adefesio pseudo legal” descontextualizado de la realidad económica del país.
“Con este nuevo decreto del incremento del salario dictado por el llamado «presidente obrero», ha quedado oficializado que en Venezuela el ejecutivo no respeta el Estado de derecho”, dijo Rafael González Prada, vocero del Mospla.
Agregó que el gobierno nacional sigue violando los derechos de los trabajadores y las justas demandas del sector laboral. Esto, al no atender los reclamos que ha venido haciendo la dirigencia sindical y gremial honesta que se mantiene firme exigiendo respeto y el cumplimiento del mandato constitucional.
“El aumento es un nuevo atropello contra los trabajadores activos, pensionados y jubilados, que aspiramos un ingreso salarial justo y acorde a la inflación. Nos merecemos uno que nos permita acceder al poder adquisitivo de los bienes y servicios. Estos últimos son inalcanzables con estos ingresos miserables que son una vergüenza”, expresó.
Mospla rechaza el aumento salarial de Maduro
En unanimidad, Mospla, como movimiento social, ratificó su rechazo contundente ante la decisión de Maduro. Consideran el hecho como un decreto inconstitucional. Pues, aseguran que, “unilateralmente y de manera inconsulta”, se impone un «aumento del salario» que no llena las expectativas de los trabajadores venezolanos.
“En tal sentido anunciamos nuestro compromiso de continuar nuestras acciones de calle. Seguiremos exigiendo respeto a los legítimos derechos laborales y la dignidad de los trabajadores. Esto, además de demandar la derogación de ese írrito decreto que viola el Artículo 91 de la Constitución. En consecuencia, seguiremos pidiendo que el salario esté homologado al mandato de la ley”, sostuvo el movimiento.