“¡Queremos agua!”: el grito de los zulianos que sufren ante el racionamiento del líquido

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Sin duda alguna, uno de los estados que más ha sufrido la crisis de los servicios básicos es el Zulia. Aparte de los constantes apagones que sufre, hasta dos veces por día, también está resistiendo sin agua.

En la lucha por una Maracaibo diferente, el concejal Daniel Ponne ha visitado diferentes sectores y parroquias de la ciudad denunciando y buscando respuestas a la grave problemática de agua potable que actualmente sufren los marabinos.

La mayoría de las comunidades de Maracaibo y San Francisco se encuentra ante una crisis hídrica que mantiene en desesperación a sus habitantes.

Agua para Maracaibo

En la “cruzada ciudadana”, que el concejal denominó como “agua para Maracaibo”, se auditará por primera vez la problemática, sea escasez o falta de agua potable. Todo, con el objetivo de promover la búsqueda de soluciones.

Asimismo, para que los ciudadanos puedan tener una vía donde denunciar sus casos, se creó un correo electrónico (yodenunciomcbo@gmail.com), donde se atenderán las denuncias. Esto, siempre y cuando el ciudadano agregue su número telefónico para que pueda ser contactado.

“Seguimos recibiendo información sobre manipulación de válvulas, principales y secundarias, de lo que hemos denunciado como la mafia del agua. Seguiremos recorriendo la ciudad, las comunidades y continuamos en nuestro empeño de auditar el problema de la escasez o falta de agua”, expresó Ponne.

Rechazan el “castigo” por parte de Hidrolago

Igualmente, el concejal denunció que funcionarios de Hidrolago están destruyendo la infraestructura del servicio en diversos conjuntos residenciales de Maracaibo. Todo, como “castigo” por no pagar un servicio que no tienen.

“Les rompen intencionalmente la infraestructura de servicio como castigo por no pagar, incluso montos muy altos, por un servicio que no reciben. Los obligan a pagar un beneficio que no disfrutan”, expresó.

Además, dejó muy en claro que, como ciudadano, está de acuerdo en que los servicios tienen que pagarse. Pero, dijo que un organismo público “no puede ni tiene derecho de destruir la infraestructura de un conjunto residencial como castigo o presión para que paguen lo que no reciben”.

Finalmente y en medio de las dificultades, los marabinos siguen pidiendo a gritos una pronta solución.

“¡Queremos agua!”: el grito de los zulianos que sufren ante el racionamiento del líquido

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios