Trabajadores carabobeños se mantienen en las calles exigiendo un aumento justo del salario

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Nuevamente, los gremios y sindicatos de Carabobo salieron a exigir un aumento justo del salario, así como mejores condiciones laborales y seguridad social. Bajo la consigna “Maduro, sueldo digno YA”, los trabajadores se congregaron en la intersección de las avenidas Cedeño y Bolívar y reunieron a más de 15 sectores.

El dirigente Julio García fue el vocero de la fuerza laboral carabobeña. En conjunto, enviaron un mensaje a Maduro en el que exigieron la gestión de un monto salarial que se ajuste al artículo 91 de la Constitución.

“En lo que va de año solamente han pagado 5 quincenas que no suman ni 1.50 dólares cada una. Todavía hay trabajadores con salarios de 50 y 80 bolívares y es inaceptable”, puntualizó.

Exigen aumento justo del salario

Por ello, los trabajadores demandaron la publicación definitiva de los tabuladores, donde se explique cuándo se va a pagar y cómo va a incidir sobre las convenciones colectivas. Pues, han escuchado de mesas de dialogo en los sectores de salud, universitario y educación.

“Nada hacemos con que aumenten el sueldo básico y a usted se le ocurra eliminar los contratos colectivos y las cláusulas contractuales. Eso no lo vamos a permitir”, declaró García.

A su vez, sostuvo que las protestas se han extendido porque en el 2018 el gobierno dijo que iban a pagar medio Petro e incumplieron. Seguidamente, en el 2021, prometieron que iba a cancelar las prestaciones sociales en Petros y los ahorros en lingotes de oro y tampoco cumplieron.

Por eso, aseguraron que van a seguir ejerciendo presión hasta que haya un anuncio formal en Gaceta Oficial.  “De aquí en adelante nos mantendremos en asamblea permanente hasta que el 1 de mayo tengamos salarios suficientes”, finalizó.

Igualmente, la secretaria general del Sindicato Único Empleados Públicos de la Gobernación de Carabobo, Yudermi García, denunció que los funcionarios de la entidad siguen cobrando entre 5 y 10 bolívares mensuales. Por esta y otras razones, exigen que el aumento del salario sea equivalente a la canasta básica.

“No es lo que diga la vicepresidenta o un diputado. Queremos que usted, de primera voz, así como de manera unilateral sin consulta con los gremios, sindicatos ni representantes de Fedecámaras decidió un ajuste de medio Petro, queremos que nos diga la aplicabilidad en las tablas de los funcionarios del sector público”, expresó García dirigiéndose a Nicolás Maduro.

Imagen de La Tv Calle

Trabajadores carabobeños se mantienen en las calles exigiendo un aumento justo del salario

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios