Tachirenses gastan sus ingresos en el pago del transporte

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

“Cualquier trabajo por ahí lo que paga son unos 20 dólares mensuales, lo que son unos 70.000 u 80.000 pesos. Esto, cuando uno en transporte se gasta mínimo 3.000 pesos diarios, que al mes son unos 100.000 pesos. Ahora, si sale del trabajo después de las 04:00 pm ya tiene que agarrar otro medio de transporte, sea moto o carro, lo que le descuadra las cuentas a uno. Básicamente hay que tener un solo trabajo para cubrir el transporte y otro para cubrir las necesidades”, narró Sonia Ramírez, ciudadana tachirese y comerciante del centro de San Cristóbal.

Asimismo, argumentó con preocupación lo difícil que es cubrir, en medio de la crisis económica, los gastos del transporte.

“Y eso si es una sola persona, pero cuando uno tiene que salir con los niños o salir a hacer diligencias que tiene que tomar distintas rutas, es un gasto grande. Incluso, con los muchachos que van al colegio, el transporte es un gasto adicional al uniforme, a los útiles y la comida. Antes había el pasaje estudiantil, el carnet, pero ahora ni eso queda”, argumentó la comerciante.

Los ciudadanos hacen malabares para costear el transporte

Ramírez es madre y tía de niños en edad preescolar. Su familia debe tomar en cuenta los pasajes diarios, pues dijo que “por muy absurdo que parezca, si no se toma en cuenta el gasto del transporte, se descuadra el dinerito de la canasta básica. Y eso que ni siquiera estamos pagando pasajes en bolívares, sino como si estuviéramos en Colombia. Soy trabajadora pública pero hasta el transporte lo pago en pesos”.

Como la señora Ramírez, cabeza de familia, muchos tachirenses trabajan día a día con preocupación y angustia para cubrir los gastos del transporte. Añadido a ello, los habitantes también señalan que a pesar de que el servicio es costoso, en comparación a los ingresos regulares de los ciudadanos, no es un servicio óptimo.

Afirman que en ocasiones es bastante escaso y limita el uso horario de los residentes debido a que el servicio deja de trabajar a tempranas horas de la tarde y no le permite a los comerciantes laborar la jornada completa. 

Tachirenses gastan sus ingresos en el pago del transporte

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios