Al grito de “justicia”, los pensionados y jubilados del estado Zulia protestaron este miércoles en la capital zuliana para rechazar el aumento salarial anunciado por el régimen de Nicolás Maduro y exigir pensiones justas.
En la protesta pacífica, por la paupérrima pensión que no alcanza para cubrir la cesta básica frente a las oficinas administrativas del Seguro Social de Maracaibo, estuvo presente el diputado Yover Sánchez. El parlamentario lamentó que los jubilados del país reciban una pensión de “miseria”.
Hoy en Venezuela la cesta básica alcanza la cifra de 440 dólares y la pensión no llega al 7% para cubrir las primeras necesidades. “Estoy aquí en representación de unos padres jubilados y de todos los adultos mayores que dieron su vida por el país. Hoy, lamentablemente reciben una miseria de pensión que no les permite tener calidad de vida”, afirmó Sánchez.
El aumento salarial no ataca las penurias
El legislador zuliano rechazó que, con el aumento salarial, las pensiones sean de 28 dólares aproximadamente. “Con 126 bolívares no pueden comprar ni siquiera los medicamentos que necesitan para tratar sus patologías. Nuestros adultos mayores necesitan una pensión que les alcance para cubrir el costo de la canasta básica”, dijo.
Por su parte, Milagros Pirela, jubilada, contó a La Tv Calle su propia crisis humanitaria y su impotencia. Esto, ante la precariedad de la situación en la que se encuentran todos los jubilados y pensionados de la entidad zuliana.
“Los jubilados y pensionados exigimos mejorar nuestros ingresos. Si no fuera por los familiares que nos apoyan económicamente y anímicamente, estaríamos debajo de un puente”, aseguró la jubilada.
Quienes subían a la tarima improvisada de la protesta para hablar por el megáfono, insistían en no olvidar a los ancianos que han fallecido durante la crisis humanitaria compleja que atraviesa la entidad. Especialmente, como consecuencia de la desnutrición.
Un futuro incierto
Por su parte, el coordinador municipal de Trabajadores, Iván Basabe, rechazó la actitud del director del Seguro Social en Maracaibo. A su juicio, los «discriminó y les pidió no protestar frente a la institución».
“Nos sentimos atropellados por el director del Seguro Social. Protestamos pacíficamente para exigir la reivindicación de nuestros derechos y nos trató de forma discriminada”, señaló Basabe.
Los pensionados y jubilados exigen una pensión justa, que los pensionados fuera de Venezuela reciban su dinero, y que el salario mínimo en Venezuela sea ajustado a la realidad actual del país.



