El delegado de prevención del Hospital Universitario Luis Razetti de Barcelona (HULR), Junior Murillo, informó que este lunes se suspendieron las consultas de historias clínicas para los estudiantes de medicina. Esto, debido a las filtraciones y las malas condiciones en las que se encuentra el archivo del lugar.
Según manifestó el también dirigente del Movimiento de los Trabajadores de la Salud (Motrasalud) el espacio no está en condiciones de recibir a nadie en su interior. Pues, tiene tres años lleno de filtraciones y las autoridades del recinto hospitalario no se han enfocado en resolver el problema.
Asimismo, destacó que los daños se localizan en los archivos de planta baja, donde están las historias clínicas e índices de todos los pacientes que a diario acuden al centro de salud barcelonés. Añadió que allí reposa la información de los egresos de medicina interna, cirugía, traumatología, ginecología y obstetricia.
Murillo denunció que las aguas negras circulan libremente sobre el techo de las instalaciones y en estos momentos “se están saliendo por las paredes”. Dicha situación genera la proliferación de hongos y el daño de bombillos.
“No hay iluminación. Esto hace imposible que los trabajadores puedan realizar su labor porque no hay condiciones de higiene ni de seguridad industrial”, acotó.
Más filtraciones en el hospital Razetti
Por otro lado, el dirigente sindical comentó que desde hace más de un mes, el archivo del piso uno también comenzó a presentar filtraciones por el techo. Este hecho ocasionó la pérdida de más de 200 carpetas con historias clínicas de pacientes egresados del Razetti.
Además, sostuvo que desde ese momento se debió suspender la entrada de los estudiantes de pre y postgrado de medicina. La realidad es que las instalaciones no están aptas para que el personal haga su trabajo o investigación.
El delegado de prevención instó a las autoridades del hospital, especialmente a la dirección y al gobernador del estado, Luis Marcano, a que tomen cartas en el asunto. Considera que el centro asistencial requiere con urgencia que sus espacios estén acordes con las labores y servicios que se prestan.


