Este domingo, vecinos del sector La Cidra denunciaron que, durante una jornada social de recuperación de una cancha en Naguanagua, la policía detuvo a cinco atletas. Esto, por “no contar con los permisos de Imdenagua” para intervenir en la instalación deportiva.
Distintos habitantes de la localidad indicaron que la cancha estaba en situación de abandono, ya que no recibía labores de pintura o restauración desde hace siete años. Por ello, la sociedad civil, en alianza con el consejo comunal, pautó una reunión para desmalezar y pintar.
Detención de los atletas en medio de la reparación de la cancha en Naguanagua
En medio de la actividad de recuperación de la cancha en Naguanagua, llegaron los oficiales y retuvieron a cinco deportistas. Entre ellos, se encontraba Romeo Ippolito, presidente de la ONG Fundación Infantil Deportiva (FID).
Este recibió la invitación y aceptó el llamado para ayudar a recuperar dicho espacio. Pues, anteriormente había participado en la restauración de otras canchas del municipio. Incluso, pidió la solicitud del consejo comunal, por escrito, para poder donar las pinturas para la cancha.
Por su parte, el concejal de Naguanagua, Marlon Díaz, expresó su solidaridad y apoyo hacia los afectados. Los habitantes del sector consideraron este acto como exceso de autoridad. “Apoyar el deporte no es un delito, menos cuando tanto se necesita en las abandonadas instalaciones”, comentó.
Por otro lado, el cuerpo policial declaró al diario El Carabobeño que los deportistas fueron trasladados hasta el módulo de La Granja. Todo, para “ser informados” del procedimiento correcto para solicitar ante el lnstituto Municipal del Deporte de Naguanagua (Imdenagua) cuáles son los pasos para concretar la remodelación de los espacios públicos.
Una vez redactado y firmado el oficio por los miembros del comité deportivo del consejo comunal cidrense, Ippolito convocó a los integrantes del mencionado comité, deportistas y vecinos a una gran fiesta deportiva para pintar la cancha.
“Ellos no están detenidos, se trasladaron voluntariamente porque necesitábamos explicarles los pasos a seguir”, explicaron extraoficialmente los oficiales, ante el rechazo de la comunidad.