Transportistas se sienten excluidos y sin beneficios en Nueva Esparta

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Las fracciones sindicales del estado Nueva Esparta, que representan a los transportistas de la región insular, alzan sus voces para manifestar su descontento por las acciones adoptadas para la distribución de gasolina a los autobuseros, taxistas y líneas de transporte público en la entidad.

Luis Caribe, secretario general del Sindicato Bolivariano de Nueva Esparta, índico en declaraciones púbicas que “nos hemos reunido en este lugar para hacer llegar nuestro mensaje al Ejecutivo. Pues, hace un año Nicolás Maduro aseguró que todos los trabajadores del transporte público contarían con un subsidio del 100%”.

Es necesario destacar que, hasta la fecha, la comunidad de taxistas en Nueva Esparta han sido excluidos de este beneficio.

Por su parte, el acceso a las estaciones de servicio en Nueva Esparta, se ha visto limitado. “Estas personas no cuentan con los litros de gasolina completos o con las estaciones subsidiadas que les permitan trabajar. Además de apoyar el turismo en Nueva Esparta”, indicó Caribe.

De la misma forma, señaló que “el pueblo tiene la capacidad de solicitar respuesta a esta clase de problemáticas . Es obligación del Estado brindarles condiciones dignas de trabajo”.

Transportistas rechazan las políticas de distribución de gasolina

Arquímedes Bastardo, encargado de las cooperativas y transportes del estado, afirmó que “en nombre de sus agremiados y representados, manifiesta que está en total  desacuerdo con la distribución de combustible en el estado Nueva Esparta. Solicitamos al Ejecutivo Nacional que nos incluyen nuevamente en la distribución de gasolina subsidiada, ya que somos excluidos y señalados bajo la condición de particular”.

También, destacó que los transportistas se han dirigido a diferentes órganos encargados de atender a las problemáticas del sector transporte. Sin embargo, estos han hecho caso omiso a esta problemática que afecta a diferentes familias, cuyos ingresos principales dependen de esta actividad económica.

En la misma línea, los taxistas en Nueva Esparta se sienten excluidos y sin beneficios sociales. Sus representantes, de forma unida, rechazan las nuevas modalidades de distribución de combustible. Las consideran poco rentables para el desarrollo del turismo o los traslados en la Isla de Margarita.

Muchos de estos taxistas realizan jornadas de más de 6 horas de trabajo y sus ingresos, desde la implementación de obstáculos para el acceso a la gasolina, se han visto afectados.

Así pues, se refleja que existe una flota amplia de transportistas sin acceso a condiciones laborales dignas. Además, tienen barreras para acceder al derecho de la alimentación y para ejercer sus derechos económicos.

Transportistas se sienten excluidos y sin beneficios en Nueva Esparta

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios