Red Naranja en Mérida: Las víctimas de violencia de género no tienen confianza al denunciar

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

La Red Naranja en Mérida alertó sobre la disminución de denuncias por parte de las víctimas de violencia de género en la entidad. Expusieron que la debilidad institucional de atención a las mujeres es un factor que genera desconfianza en ellas.

Verónica Colina, coordinadora regional de la ONG, explicó a La TV Calle que la lucha de los movimientos feministas va enfocada en la educación de los funcionarios de primera línea que atienden a las mujeres vulneradas.   

Además, argumentó que en Venezuela se necesita concientizar a quienes laboran en los diferentes entes gubernamentales y crear acciones y respuestas contundentes con perspectiva de género. Esto, con la finalidad de que las mujeres maltratadas se motiven a denunciar y así poder prevenir los femicidios.

Indicó que el 10% de los feminicidios en Venezuela, durante el 2022, se registraron en Mérida, según datos extraoficiales. Por ende, la Red Naranja alertó a los entes gubernamentales ante el aumento de casos de acoso y maltrato en la región.

Finalmente, Colina afirmó que desde la ONG se acompaña a las víctimas en el proceso de denuncia. Todo, sumado al apoyo jurídico y psicológico. Sin embargo, aseguró que se necesita un mayor acceso a la justicia, por lo que solicitan al Estado la creación de políticas públicas con visión de género. 

Red Naranja en Mérida: Las víctimas de violencia de género no tienen confianza al denunciar

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios