Manifestantes exigieron sus derechos laborales frente a la sede del IVSS en Puerto La Cruz

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

La mañana de este miércoles, más de 100 trabajadores jubilados del estado Anzoátegui se movilizaron hacia la sede administrativa del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), ubicada en la ciudad de Puerto La Cruz (PLC). Esto, para exigir el cumplimiento de sus derechos laborales en materia de salarios, además de rechazar el aumento hecho por Nicolás Maduro el pasado jueves 3 de marzo.

El presidente de la Asociación de Pensionados y Jubilados de la Alcaldía de Barcelona, Horacio Aray, calificó como «pírricos» los sueldos que actualmente perciben de la institución pública. Asimismo, reiteró que no disponen de ningún tipo de seguro, previsiones funerarias ni beneficio de alimentación.

“Ese sueldo que acaban de aumentar no es suficiente para alimentarnos. Por esa razón, estamos reclamando que los sueldos y salarios sean aumentados teniendo como punto de referencia la canasta básica, como lo establece el artículo 91 de nuestra Constitución”, dijo el sindicalista.

Protestaron en sede del IVSS de Puerto La Cruz

En tanto, el secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sintrasalud), Giovanni Yaguaracuto, hizo un llamado a Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), y a todas las federaciones, para que incluya a los jubilados y pensionados en un acta de convenio. Sobre todo, enfatizando que absolutamente todos deben disfrutar de beneficios económicos y sociales.

“Estamos aquí porque cómo es posible que Maduro diga que es obrero y no entienda a los de la tercera edad. Un pensionado no puede vivir con esa miseria. Es lamentable. Y los diputados y concejales, que saben que van para la tercera edad, pareciera que no quieren hacer nada por los trabajadores», sostuvo.

Alí Rodríguez, presidente de la Asociación de Jubilados de Guanta, también hizo acto de presencia. Al igual que Edicson Hernández, coordinador del movimiento de trabajadores de la Salud (Motrasalud), y otros representantes de gremios y sindicatos. En total sumaban alrededor de 40 organizaciones.

“Estamos como apoyo, en una protesta pacífica a nivel nacional, contra estos salarios y pensiones de hambre a los que nos tiene acostumbrado el gobierno de Nicolás Maduro. Nuevamente, siguen arremetiendo contra los pensionados y la clase trabajadora, al dar este nuevo aumento. Pero este es como para Alicia en el País de las Maravillas, porque aquí en Venezuela la realidad es otra”, señaló Hernández.

Jubilados y pensionados entregaron documento

Una comisión de los jubilados y pensionados fue designada para ingresar al organismo de Puerto La Cruz. Así pues, lograron entregar un documento ante las autoridades del IVSS. Los miembros de la misma fueron recibidos por la directora de esa sede, Delymar Ordaz.

El presidente de la Federación de Trabajadores del Estado Anzoátegui, Tito Barrero, informó que mediante el escrito solicitaron la homologación de las pensiones al salario que establece la Constitución, que es el costo de la canasta básica. La misma se ubica en Bs. 2.155 por lo que estarían «hablando de 484 dólares”.

“El supuesto salario que aumentó el 3 de marzo todavía no ha entrado en vigencia. Y mientras no entre en vigencia no es pagable, porque tiene que salir publicado en Gaceta Oficial. Ese supuesto salario solo alcanza para cubrir un 6% del costo de la canasta alimentaria”, manifestó Barrero.

Manifestantes exigieron sus derechos laborales frente a la sede del IVSS en Puerto La Cruz

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios