Jubilados y pensionados del estado Carabobo se concentraron en la Plaza Santa de Valencia como medida de rechazo al nuevo salario mínimo anunciado en días anteriores. Pues, afirmaron que este no alcanza para ni cubrir la cesta básica. En la misma línea, señalaron que estas protestas se mantendrán hasta el primero de mayo, cuando se conmemora el Día Internacional del Trabajador.
Jhonny Magdaleno, secretario general de la Federación de Trabajadores de Carabobo (FetraCarabobo), sostuvo que el anclaje del sueldo al Petro es un engaño. Igualmente, comentó que «en tal caso» este nuevo salario debería pagarse con retroactivo de 4 años porque en el 2018 se hizo la misma «oferta engañosa».
Asimismo, Fernando Arraez, concejal de Valencia, denunció que el Petro es un engaño porque «no ha sido reflejado en Gaceta». Hizo un llamado al gobierno nacional a que el primero de mayo haga otro aumento que «sí sea legal».
Por su parte, José Rivero, responsable de la comisión de DDHH de FetraCarabobo, comentó que con ese aumento, que no llega a 30 dólares, los jubilados y pensionados no pueden vivir. «Reclamamos que se cumpla el artículo 91 de la CRBV que dice que debemos tener salarios dignos que se ajusten a la canasta básica», puntualizó.
Finalmente, la enfermera Maritza Sifontes, pensionada del sector salud, reiteró el motivo de su lucha. Afirmó que, después de 40 años de servicio, merecen tener condiciones de vida dignas. «Nos podrás ver con muletas y con ganas, pero nunca nos verás arrodillados. Esta es una generación que seguirá luchando por sus derechos», finalizó.