El movimiento feminista de Mérida denunció el aumento de la violencia de género en el estado debido a la inacción de los cuerpos de seguridad.
Karol Moreno, directora de Mérida Feminista, indicó que durante el 2020 se registraron 5 feminicidios pero en el 2021 la cifra ascendió «lamentablemente» a 11 casos. Asimismo, recordó que el primero de enero de este año se registró el primer feminicidio de Venezuela en Mérida, quedando en impunidad hasta los momentos.
Moreno señaló que estos actos evidencian el aumento significativo de la violencia en contra de las mujeres y la poca acción de los entes encargados.
Por ende, exigen al Ministerio Público, y a todas las autoridades del estado, el cese a la impunidad y la implementación de políticas públicas con enfoque de género.
«Necesitamos que cese la impunidad. No es posible que el caso de Geraldine Quintero, a más de dos años de su asesinato, siga sin sentencia. No es posible que el homicida de Mairoby Villarreal siga libre», comentó Moreno.
Por otro lado, el movimiento feminista entregó un comunicado al Ministerio Público, Consejo Legislativo y a la Gobernación del estado. En el mismo, se indica una serie de peticiones en beneficio de las mujeres merideñas, un presupuesto y diversas propuestas de políticas públicas con enfoque de género.