En marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, un grupo de mujeres de la Liga Anticancerosa del Zulia se reunió en la Plaza Bolívar de Maracaibo.
“Nadie me dijo que el camino fuese fácil, pero con mi familia se está haciendo más sencillo”, comentó Elena Arrieta, zuliana, guerrera, y madre soltera. Arrieta, desde hace tres años, fue diagnosticada con un carcinoma ductal en la mama izquierda.
Cuando a una persona le diagnostican un cáncer, su vida da un giro de 180 grados. Le asaltan las dudas y el temor a lo desconocido. Eso lo saben de primera mano estas mujeres que ofrecen su mensaje de esperanza para todas las guerreras.
La Liga Anticancerosa del Zulia asegura no tener razones para celebrar
Este grupo de mujeres alegó que “no hay nada que celebrar, pero sí mucho por hacer”. En su legítima denuncia por la falta de medicamentos y atención, hicieron un llamado a las autoridades competentes para que brinden el apoyo necesario.
Yover Sánchez, presidente de la Comisión para la Participación Política y Derechos Humanos del Zulia, acompañó la concentración de las mujeres. En esta línea, aseguró que el cáncer no espera, y que está con cada una para acompañarlas en su lucha.
“Un régimen que ha hecho propaganda en defensa de la mujer y solo ha maltratado no representa a los venezolanos”, comentó.
Hay historias que solo es posible contarlas en la voz de quienes las experimentan, en sus propios silencios o exclamaciones. Estas mujeres hoy claman por la falta de medicamentos y atención.
Violaciones de los DDHH
Sánchez recalcó que la mejor forma de celebrar el Día de la Mujer es hacerlo en forma de protesta, alzando su voz en momentos de urgencia donde las mujeres no tienen garantizado el derecho a la vida. Siendo este último el valor más importante como ser humano.
La comisión, presidida por el legislador, aborda todas las violaciones de los Derechos Humanos. Estos van desde la tortura, la detención y prisión arbitraria, la mutilación y la discriminación, fobias, las expulsiones forzadas y el acceso a la atención sanitaria.
Por su parte, Sánchez indicó que permanecerán en constante trabajo con instituciones de la salud pública y privada, organizaciones no gubernamentales, asociaciones y fundaciones.



