Este 8 de marzo, cuando se conmemora el Día Internacional de La Mujer, la joven Carlín Rodríguez considera oportuna la fecha para demostrar la capacidad que tienen las féminas para exigir sus derechos. La joven, que fue herida de bala durante las protestas del 9 de mayo de 2014 en Lechería, estado Anzoátegui, hoy recuerda su lucha en las manifestaciones.
A sus 19 años, la entonces estudiante de Comunicación Social se encontraba en una manifestación pacífica en el Distribuidor Fabricio Ojeda, municipio Urbaneja. En ese punto, funcionarios de la Policía del estado Anzoátegui (Polianzoátegui) llegaron disparando a quienes alzaban su voz. Uno de esos proyectiles la alcanzó.
Hoy en día, desde Estados Unidos, donde reside actualmente, Rodríguez agradece a la vida por la oportunidad de haber superado aquel trágico suceso. Afirma que pese a no terminar con su existencia, le dejó secuelas -como una parálisis facial- que todavía intenta superar en medio del optimismo y la decepción.
“Han pasado casi ocho años desde ese episodio que viví. Te cambia la vida totalmente, muchísimo. Pero lo más importante de todo es crecer y no estancarte y victimizarse con lo que viviste, sino luchar. Hoy volteo hacia el pasado y le sonrío a la valiente mujer que aquel día alzó su voz”, expresó en entrevista para La TV Calle.

Visión de Carlín Rodríguez: La justicia como prioridad
Carlín, que ahora tiene casi 28 años de edad, manifestó que la lucha de la mujer venezolana debe ir más allá del politicismo. Considera que la misma debe estar enfocada en demostrar lo capaces que pueden ser las niñas, jóvenes y adultas para exigir que se cumplan sus derechos. Estos últimos, a su juicio, hoy día han sido y se mantienen vulnerados.
“Pese a no haber recibido justicia en mi caso, yo sigo luchando para lograrlo. Las mujeres no se deben cansar. Deben luchar por lo que quieren, porque tarde o temprano lo van a obtener”, comentó. Seguidamente, agregó que “la justicia terrenal quizás se va a demorar, pero de la justicia de Dios no se escapa nadie”, tras hacer mención al caso del joven Bassil da Costa.
La ahora periodista destacó que actualmente en Venezuela existen muchas mujeres que durante su vida han pasado por episodios que las han marcado. Muchas de ellas, cuyos casos no han sido tomados en cuenta por las autoridades, como el de ella.
“Celebro el Día Internacional de La Mujer, celebro mi vida todos los días. Me quito esa capa de víctima y continúo, porque quiero que mi nombre sea recordado como alguien que siguió luchando y por todo lo que construí. Mi mensaje es que vamos a vivir con intensidad. Hoy miro al pasado, le sonrío, pero continúo con más fuerza para hacer valer mis derechos”, puntualizó Carlín Rodríguez.
Finalmente, demostró su admiración por féminas como la activista pakistaní Malala Yousafzai y la presentadora Oprah Winfrey.