Jesús Mendoza, consejero universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV) pidió al gremio estudiantil y profesoral retornar a la academia de forma semipresencial. Pues, consideró que es la única manera de retomar los espacios para luchar por sus reivindicaciones.
«Es necesario que las 11 facultades de la UCV puedan hacer un regreso semipresencial. Hay estudiantes que han tenido una paralización académica durante 2 años y esto no puede seguir así», expresó Mendoza este lunes durante una rueda de prensa en la Federación de Centros Universitarios (FCU).
Asimismo, explicó que este llamado a clases se debe a que las autoridades, luego de 2 años, aprobaron en el Consejo Universitario de la semana pasada el retorno progresivo de actividades semipresenciales.
Jesús Mendoza señaló la urgencia del regreso a clases
Aunque algunas facultades como Medicina, Ingeniería y Arquitectura han tenido un regreso a las aulas para poder realizar actividades de campo, hay otras que no. Entre ellas la Facultad de Humanidades y Educación, la de Odontología, Farmacia y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Estas últimas se han mantenido solo con clases virtuales.
Dicha situación ha generado desmotivación en los estudiantes y el empuje a que se dediquen a actividades extracurriculares por la ausencia de una educación eficaz. «La deserción estudiantil supera hoy el 45% y vemos que hay estudiantes que lamentablemente no están teniendo motivación de seguir en los estudios», señaló con preocupación el consejero universitario.
Además, Jesús Mendoza destacó que la urgencia de hacer vida universitaria se debe a la necesidad de defender sus espacios. Pues, a su juicio, la administración de Nicolás Maduro pretende de forma silenciosa intervenir la UCV.
Esto, tras los trabajos de recuperación realizados por el oficialismo en la academia desde agosto del 2021. Labores que para la dirigencia estudiantil se traducen en un intento de violar la autonomía universitaria.