Carnavales en Táchira: en medio de la sequía de DDHH

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Esta semana se festejaron los Carnavales a nivel nacional y el estado Táchira no se quedó atrás para unirse a esta tradicional celebración. El gobernador del estado, Freddy Bernal, declaró que 4.738 funcionarios, 134 vehículos, 18 ambulancias, 261 motos y dos grúas estaban habilitados para el operativo de seguridad en Táchira.

Además, en su momento señaló que se redoblaría la seguridad en los municipios fronterizos, donde recientemente se han presentado ataques y atentados por parte de grupos armados irregulares.

Sin embargo, este despliegue de recursos y seguridad dejan muchos vacíos en la opinión pública y claramente en los derechos fundamentales. Como previa a la llegada de los Carnavales se hicieron constante los bajones eléctricos en la región. Todo, gracias al interés gubernamental de brindar la celebración sin importar cuántas familias y negocios resultaran afectados.

Más sobre los Carnavales en Táchira

Añadido a ello, la juventud tachirense tuvo que coordinar esfuerzos para llevar a cabo tradiciones de los carnavales, como por ejemplo, las guerras de agua. Al respecto, diversos ciudadanos de Barrio Obrero señalaron que no comprenden cómo se hacen celebraciones en momentos tan críticos. Pues, no cuentan con cosas tan básicas, como luz, agua, gas y el aseo urbano solo pasa “de vez en cuando”.

Pese a que los Carnavales tachirenses estuvieron colmados de competencias, caravanas, reinados, bailantas, conciertos vallenatos y desfiles, durante cuatro días de festejos, la sociedad civil tiene diversas interrogantes sin responder por los órganos del Estado.

Esto, ya que destacaron que existen incongruencias que el pueblo no entiende. A juicio de los ciudadanos, no se puede hablar de fiesta cuando en sus casas sufren oscuridad, sequía y escasez de gas.

“Nos gustaría que así como hay plata para rumbas y fiestas, también se resuelva la escasez de servicios básicos que nos afecta a todas las familias y negocios”, finalizaron algunos vecinos residentes de Barrio Obrero, zona céntrica de la ciudad de San Cristóbal.

Carnavales en Táchira: en medio de la sequía de DDHH

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios