La sociedad civil, activistas y representantes de partidos políticos en Carabobo se congregaron en la Avenida Bolívar para expresar su rechazo a la violación de derechos humanos que se está llevando a cabo en Ucrania por la intervención rusa.
Gabriel Cabrera, director del Centro de Activismo y Desarrollo Democrático para la Región, declaró que Venezuela y Ucrania tienen un enemigo en común: la geopolítica del autoritarismo. Además, denunció que quienes le dan armas a Nicolás Maduro para que dispare contra los estudiantes, y aportan el financiamiento para destrozar el arco minero para apropiarse de las riquezas del pueblo es el gobierno ruso.
“Los venezolanos nos solidarizamos porque en el 2014, cuando los estudiantes y jóvenes tomamos las calles, los ucranianos se solidarizaron con nosotros”, sostuvo.
Cabrera hizo un llamado a defender la democracia y la libertad. Asimismo, dijo que Venezuela es uno de los más de 140 países que denuncian la grave crisis de Ucrania con la intervención rusa. Pues, aunque el día de ayer Nicolás Maduro salió hablando con Vladimir Putin, hoy el pueblo ruso y venezolano están siendo víctimas de la masacre del autoritarismo.
Rechazo a la intervención rusa
A su vez, Denis Jordán, coordinador regional de DDHH de Encuentro Ciudadano, expresó que Venezuela no está con la guerra. “Estamos en contra de esta invasión, que nadie se confunda. Que Maduro diga que está con Putin no quiere decir que el pueblo esté de acuerdo”, sentenció.
Igualmente, lamentó la vulneración de los DDHH de niños, mujeres y ancianos, y admiró la resistencia heroica que está llevando el pueblo ucraniano.
Finalmente, Jordán reiteró que como ciudadanos están ejerciendo el derecho de manifestarse en solidaridad con ellos. “Queremos paz, libertad y que los derechos humanos imperen, eso no es lo que está ocurriendo en Ucrania”, finalizó.
