Bloqueos de información en Margarita impiden el desarrollo del conocimiento científico

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

La búsqueda de información en Venezuela parece una misión imposible de alcanzar. Los jóvenes de las universidades de Nueva Esparta expresaron su preocupación para el desarrollo de trabajos científicos con referentes teóricos y empíricos de calidad en una entidad donde la mayoría de los portales web o trabajos de investigación se encuentran bajo bloqueos de información.

Los estudiantes universitarios de Derecho pasan largas horas detrás de una PC para realizar consultas básicas en materia de DDHH o del sistema de justicia nacional. «Encontrar un artículo científico o notas de prensa de medios reconocidos resulta complejo. Cada vez que intento ingresar a las páginas el internet me bloquea o nunca me carga», indicó Marcano, joven estudiante del último trimestre de la Universidad de Margarita.

Por otra parte, los estudiantes de la Universidad de Oriente señalaron que mucha de sus investigaciones les toman largas horas porque es muy poca la información a la que se puede acceder a internet. Esto aunado a que no todos pueden trasladarse a una biblioteca donde consigan bibliografías actualizadas vinculadas con su carrera universitaria.

También, esta clase de bloqueos de información lo vive el ciudadano en el día a día en Margarita. Al instante de realizar un chequeo matutino de noticias se observa cómo diferentes portales digitales tienen un acceso restringido de acceso o tarda largas horas en cargar por las políticas de represión implementadas por las empresas de telecomunicaciones vinculadas al gobierno nacional.

Consultas en Nueva Esparta: visiones sobre los bloqueos de información

En una consulta acerca del servicio de internet en los 11 municipios de Nueva Esparta, el equipo de La TV Calle logró conversar con un representante de cada municipio. De los 11, solo 3 comentaron que cuentan con un servicio de internet medianamente estable.

Marco y Antonio, dos jóvenes del municipio Antolín del Campo y Arismendi, señalaron que «uno está tranquilo navegando y de la nada se nos cae el internet. Sobre todo cuando hacemos tareas acerca del poder judicial o en el campo de los DDHH. Mucho más, al tratar de entrar en páginas como El Pitazo o Efecto Cocuyo».

De la misma manera, Milagros, estudiante de 4to año de bachillerato en el municipio Gómez, señaló que «desde que llegó la pandemia entendí que es muy complejo conseguir información en internet. Muchas páginas no abren y solo me queda guiarme por la colección bicentenaria». Es importante destacar que esta última es una edición de libros politizados empleados para instruir a los jóvenes en un modelo educativo inclinado a los ideales del oficialismo.

Las bibliotecas públicas en Nueva Esparta viven solas. Las bibliotecarias, en zonas como Santa Ana del Norte, señalan que «hoy en día muy pocas personas vienen a consultar libros”. Igualmente destacaron que tenían “internet en el centro de computación pero nos hurtaron todo el cableado y el Estado nunca lo reparó».

Instituciones con internet en la Isla de Margarita

¿De qué vale instalar internet en una escuela si no puedes navegar? ¿Para qué sirve el wifi, si solo cargan las páginas del gobierno? ¿Qué hacemos con el internet si todas las páginas están baneadas? Este tipo de preguntas son las que padres y estudiantes se realizan a diario. Sobre todo en referencia a aquellos programas educativos donde buscan implementar internet.

Los bloqueos de información implementados por las empresas afines al gobierno nacional impiden al pueblo de Margarita y Coche gozar de una serie de derechos. Estos, tales como el derecho a la educación, a la información, al trabajo, a la salud, a la reunión pacífica, al trabajo y demás. Teniendo estos bajo un carácter de interdependencia que permite el desarrollo del ser humano en los diferentes campos de la sociedad.

Bloqueos de información en Margarita impiden el desarrollo del conocimiento científico

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios