Por medio del sistema paralelo de universidades para 2014 se constituyó la Universidad Territorial Deltaica Francisco Tamayo, una casa de estudio categorizada como la principal institución de educación superior en el estado Delta Amacuro. La misma está constituida por diversas ofertas académicas en el área de humanidades y ciencias.
La Universidad Territorial Deltaica Francisco Tamayo se encuentra en un estado crítico. Las unidades de transporte que conforman esta institución presentan severos cuadros de descomposición. Esto, producto de los actos de inseguridad y la omisión por parte del Estado para garantizar el mantenimiento de autobuses, vehículos y lanchas que benefician a la comunidad universitaria en el desarrollo de investigaciones científicas.
Universidad Territorial Deltaica Francisco Tamayo con falta de transporte público
Durante el recorrido en el estacionamiento de la universidad se dio un pronunciamiento de representantes del movimiento estudiantil Encuentro Universitario. Así pues, expresaron su preocupación por la crisis de transporte que invade los estudiantes de esta universidad.
“Los estacionamientos de la Universidad Territorial Deltaica Francisco Tamayo cuentan con 16 autobuses, 3 camionetas, 2 carros y 4 lanchas, aproximadamente, en estado de abandono dentro del campus universitario”, afirmó Antonio Sifontes, representante del movimiento estudiantil.
Asimismo, afirmó que “el 80% de la población universitaria en el estado se ve afectada por la falta de transporte”. Además, agregó que tienen entre 5 a 6 años que no cuentan una ruta de transporte universitario.
Por esta razón, los índices de deserción universitaria incrementen cada vez más. Los integrantes de este sector del oriente del país se ven en la obligación de migrar a otros estados para lograr continuar con sus estudios.
Migración forzada de estudiantes
Las oportunidades académicas en el estado Delta Amacuro son muy limitadas. En consecuencia, la juventud de esta entidad debe migrar al estado Monagas o al centro del país para lograr avanzar en su formación académica.
Muchos de estos jóvenes inician sus estudios en la Universidad Territorial Deltaica Francisco Tamayo, pero deben abandonar el proceso producto de la carencia de efectivo o por la falta de transporte.
De esta forma, la población del estado Delta Amacuro decide desplazarse a otros sectores del país para acceder a la educación superior.
Durante el pronunciamiento, los dirigentes estudiantiles alzaron su voz para exigir respuestas. “Alzamos nuestras voces por la mayor casa de estudio en el territorio deltano. En la actualidad esta universidad solo está llena de chatarra y miseria. Hoy denunciamos algunos de los atropellos de los que son víctimas los estudiantes universitarios al no tener la condición adecuada para la formación en una casa de estudio superior”, dijo otro de los jóvenes.
De la misma manera, señalaron su descontento por el constante desplazamiento estudiantil, el abandono a la universidad y los limitantes de sus derechos universitarios.
Finalmente, destacaron en sus discursos que solicitan a las autoridades la protección de la libertad académica y del derecho a la educación según los instrumentos internacionales.











