Proyecto EPA de FundaRedes denuncia daño al ecosistema por minería ilegal en Táchira

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

FundaRedes ha denunciado múltiples veces las actividades de minería ilegal que se realizan en el municipio Lobatera del estado Táchira. En el sector se evidencia la explotación, extorsión, microtráfico, narcotráfico y contrabando de minerales, llevando al total declive la ecología en la zona. Todo esto junto otras denuncias que el Estado venezolano ha ignorado por completo en materia ambiental.

Elías Cáceres, coordinador de Proyecto EPA de FundaRedes, informó que “así como ocurre la minería ilegal, extracción de minerales y recursos naturales en el Arco Minero del Orinoco (AMO), igualmente ocurre en el estado Táchira. Exactamente en el municipio Lobatera”.

Además agregó que “sectores como Minas del Carbón, Predios del tanque de Agua del Desvío, El Rodeo y la zona conocida como la Capilla de la Montaña, son las áreas más afectadas. Esto, por una extracción inconsciente que produce un daño ecológico en las zonas aledañas”.

Por su parte, Cáceres mencionó que caseríos como la Parada, Montaña, Molino, Casadero y Platanales también son perjudicados. Pues, “trabajadores y habitantes aseguran que han visto grupos que de forma irregular están explotando minerales para diversas actividades ilegales”.

Finalmente, instó al Estado venezolano a atender estas denuncias que se vienen realizando desde el año 2019. “Es necesario que se tome en cuenta esta grave situación. Es evidente el daño que se le está haciendo al ecosistema y a las poblaciones de esas zonas”, concluyó el coordinador de Proyecto EPA de FundaRedes.

Proyecto EPA de FundaRedes denuncia daño al ecosistema por minería ilegal en Táchira

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios