La Sociedad Venezolana de Ecología exigió acceso a El Palito para evaluar los derrames de petróleo

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Ana Yranzo, investigadora de ecosistemas marinos costeros del Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la UCV, declaró que la Sociedad Venezolana de Ecología está solicitando el acceso a la refinería El Palito, en Puerto Cabello, para realizar las evaluaciones correspondientes sobre los derrames petroleros en las costas de Carabobo y Falcón.  La declaración la dio en el programa En Contexto del Circuito Éxitos Valencia

Estos derrames se han prolongado desde el 2020, impactando las playas de Boca de Aroa, el Parque Nacional Morrocoy de Falcón y el San Esteban en Carabobo. Aunque han sostenido reuniones con  las autoridades, no han logrado entrar a hacer una evaluación temprana de la calidad del agua,  los sedimentos y los organismos indicadores del daño que pueda tener el ecosistema.

“La exigencia de la Sociedad Venezolana de Ecología es permitir hacer estas evaluaciones en El Palito. Lo que se quiere es conservar las áreas protegidas y conservar la biodiversidad  que es patrimonio de todos los venezolanos. Es muy lamentable que nosotros mismos lo estemos dañando”, manifestó.

Igualmente, puntualizó que están limitados a sacar conclusiones porque hay muchísima desinformación. Anteriormente, distintas organizaciones han hecho el llamado a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) a asumir la responsabilidad y aplicar los protocolos correspondientes. Esto, para lograr resarcir los daños causados y evitar que las consecuencias de largo plazo perjudiquen a toda la fauna, los peces, los cangrejos, las estrellas marinas y las aves.

Derrames en El Palito

Ambientalistas aseguran que la petrolera no notifica la mayoría de estos derrames, pese a las distintas denuncias. Esta situación produce daño a los ecosistemas que persistirán por mucho tiempo debido a que operan sin controles ambientales.

Finalmente, expertos en petróleo y técnicos de Pdvsa explicaron que las bombas de la laguna de efluentes se dañaron. Por ello, cuando llueve con fuerza el estanque se rebosa, los restos caen al mar y por eso ocurren los derrames.

La Sociedad Venezolana de Ecología exigió acceso a El Palito para evaluar los derrames de petróleo

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios