El Lago de Maracaibo, otra víctima de la desidia ambiental

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

El Lago de Maracaibo, el más grande de América Latina y el 19 del mundo, se ahoga entre derrames de petróleo y la exacerbación de la vegetación por los fertilizantes.

“Una tragedia económica, de salud pública y ambiental”. Así describen expertos ambientales y científicos al Lago de Maracaibo, corazón de la industria petrolera de Venezuela y lo que una vez fue el motor económico del país.

Desde los satélites de la NASA dejó de ser azul profundo, como aparece en los mapas, para ser una degradación de negros. Esto, sumado al verde característico de las aguas empozadas y muertas. La naturaleza y los pescadores artesanales son los más perjudicados por la misma desidia ambiental.

Imagen cortesía. Vista satelital del Lago de Maracaibo

Pescadores de la entidad en alerta ante los derrames

Pescadores del municipio San Francisco calculan que por los kilómetros lineales de petróleo derramado se afecta tanto el ambiente como la economía de las comunidades de la región.

Según los testimonios presentados, la parroquia El Bajo es una de las más afectadas. Por su parte, las zonas y comunidades aledañas a la Refinería Bajo Grande de Petróleos de Venezuela (PDVSA) son las más gravemente impactadas.

“Los camarones y pescados en temporadas salen con petróleo y saben a gasoil o a gasolina. Ahora cada vez se pesca menos y a veces nada”, lamentó David Arrieta, pescador afectado.

Plan de saneamiento del Lago de Maracaibo

Eduardo Labrador, diputado del Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez) en compañía de colegas parlamentarios, recibió la presentación de un grupo de emprendedores que desean trabajar en la recuperación del Lago de Maracaibo.

La propuesta consiste en la puesta en marcha de una embarcación que se encargaría de recolectar 800 barriles de petróleos por hora para sanear el Lago de Maracaibo. Pues, el lago está muriendo lentamente.

“Más de 15.000 barriles de petróleos llegan al Lago de Maracaibo por derrame petróleo. Esto es un asesinato ambiental que afecta a los pescadores, a la industria petrolera y la cotidianidad de nuestra ciudad”, aseveró Labrador.

Imagen de La Tv Calle. Eduardo Labrador
El Lago de Maracaibo, otra víctima de la desidia ambiental

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios