Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Forestal de la Universidad de Los Andes (ULA) denunciaron que están cursando el mismo año académico desde el 2019. Esto como consecuencia no solo de la pandemia por COVID-19, sino también por la crisis universitaria.
Israel Quintero, consejero de escuela, afirmó que aunque ya culminaron algunas materias, no se ha podido avanzar regularmente en todas las unidades curriculares. Todo, por la falta de prácticas de campo y de laboratorio, así como por la falta de un presupuesto que permita poder asistir a todos los universitarios.
«Nuestra facultad tiene pocos estudiantes debido a que muchos se han ido del país. Es por esto que, desde el movimiento estudiantil, se han logrado alianzas con el personal para poder abrir algunas prácticas. Sin embargo, son muy pocas y no cubren con las expectativas generales», dijo el consejero.
En este sentido indicó que las prácticas a partir del segundo año de carrera de Ingeniería Forestal, no se han iniciado. «Una parte es por la pandemia y otra por la emergencia humanitaria que vive el país, que ha provocado que muchos profesores se tengan que ir, y que no contemos con los recursos necesarios para poder estudiar», comentó el estudiante.
Finalmente, confirmó que la calidad académica en la casa de estudio ha bajado por la deserción de profesores y personal administrativo, técnico y obrero, por los sueldos de hambre y el nulo presupuesto universitario