Rafael Garrido, secretario general de Un Nuevo Tiempo (UNT) en el municipio Juan José Mora de Carabobo, denunció los constantes apagones en el municipio. Durante el fin de semana se registró un apagón que se extendió por 29 horas, afectando a más de 6000 familias.
Garrido afirmó que se desprendió una guaya de uno de los postes que conforman el circuito eléctrico de 13000 y 800 voltios que alimenta a varios sectores de Morón, dejando a la parroquia sin electricidad por 5 horas. Sin embargo, luego de reestablecer el servicio cinco sectores de los más poblados del municipio continuaron sin energía.
La comunidad informó que se han consignado reclamos ante Corpoelec, pero las respuestas no han sido efectivas. La empresa asegura que no tiene insumos, recursos humanos o financieros para atender el problema.
“¿Acaso no cuenta Corpoelec con los equipos técnicos o un camión cesta para subir a los linieros y reparar la guaya?”, expresó el dirigente. Además, rechazó “la desidia, incompetencia, ineptitud y la falta de inversión del Gobierno nacional frente a los problemas que enfrentan a diario los venezolanos”.
Fallas afectan al municipio Juan José Mora y otros
Anteriormente, habitantes del sector Invepal en las urbanizaciones El Molino y Boca de Yaracuy, manifestaron que las constantes fallas en el servicio eléctrico pueden extenderse hasta por cinco días.
Edwin Ramones, secretario de Políticas Públicas de Un Nuevo Tiempo Carabobo, puntualizó que durante el mes de enero la electricidad en estas zonas se fue diariamente en la madrugada. Igualmente, resaltó que tampoco contaron con el servicio por dos fines de semana seguidos.
El secretario expuso que esas urbanizaciones tenían electricidad constante “cuando la antigua empresa Venepal contaba con una planta eléctrica propia que generaba la energía para los habitantes de la zona. Una vez expropiada Venepal, que se convierte en Invepal, la planta dejó de funcionar. Por ello, las casas fueron anexadas a un sistema eléctrico que estaba abandonado y sin mantenimiento desde hace muchos años. Tal y como lo es la planta de transmisión de La Paragüita-Morón hasta Boca de Aroa”.