Inspeccionaron precarias condiciones del Hospital Luis Razetti de Barcelona

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

En reiteradas ocasiones, los trabajadores de la salud del estado Anzoátegui han denunciado las precarias condiciones en las que se encuentra el Hospital Luis Razetti, ubicado en Barcelona. 

La mañana de este jueves, el diputado por la Plataforma Unitaria al Consejo Legislativo del estado Anzoátegui (Cleanz), Rafael Bottaro, junto a los representantes del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sintrasalud), realizaron un recorrido por el centro de salud barcelonés.

De acuerdo con las observaciones hechas por la comisión, se pudo constatar el mal estado en que se encuentran los ascensores. De los seis existentes, solo está funcionando uno. El mismo, no solo es utilizado para movilizar a los pacientes, sino que también sirve para el traslado de desechos biológicos.

A esta situación se le suma la falta de insumos y de material de bioseguridad que preocupa a quienes laboran en este centro de salud, el principal de la entidad. Los afectados aseguran que recientemente la gobernación donó algunos materiales. Sin embargo, son insuficientes.

«Estamos trabajando con las uñas y con miedo a enfermarnos. No podemos negar que en las últimas semanas han ingresado insumos para los pacientes, pero sigue siendo insuficiente», relató uno de los afectados, quien prefirió mantenerse en el anonimato.

Durante la inspección, los trabajadores del Hospital Luis Razetti comentaron que desde el año 2014 el área de nefrología no está recibiendo pacientes. Esto, ya que las máquinas de diálisis no funcionan.

Actualmente el área cuenta con cinco máquinas de hemodiálisis, pero las dos que sirven están a la espera de la reparación de la planta de ósmosis para que puedan comenzar a trabajar.

Otras carencias en el Hospital Luis Razetti

El Hospital Luis Razetti, además, está necesitando de otro tanque de agua. Pues, no cuenta con suministro directo del recurso. Solo tiene un tanque para todo el lugar y es insuficiente para el área de nefrología, según los denunciantes. 

La climatización es otro factor que afecta a varias zonas del centro de salud. Por ejemplo, de los 10 quirófanos que hay en el área de cirugía, están funcionando cuatro y de esos apenas uno tiene la climatización al 100%.

«Solo el quirófano uno tiene climatización óptima. Los otros tres no mantienen la temperatura adecuada para las operaciones. No obstante, están siendo utilizados para atender las emergencias quirúrgicas», afirmó una doctora.

Por otro lado, el área de obstetricia dispone únicamente de dos camas de expulsión, que es donde las madres dan a luz. «Hay dos que están inoperativas desde hace meses», aseguraron.

La falta de colchones es una denuncia constante en cada especialidad del centro de salud. Según los trabajadores, desde el inicio de la pandemia se vieron en la obligación de prestar los colchones para el área de COVID-19 y no los regresaron más.

El diputado Bottaro se comprometió a levantar un informe detallado de la compleja situación que viven tanto los trabajadores como los pacientes del hospital y entregarlo a la comisión de salud del parlamento regional, para buscar soluciones que ayuden a mejorar la calidad del nosocomio.

Inspeccionaron precarias condiciones del Hospital Luis Razetti de Barcelona

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios