Servicios de radiología en Carabobo solo funcionan al 5%

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

El vicepresidente del Colegio de Radiólogos de Carabobo, Ramón Prada, denunció que solo el 5% de los servicios de radiología del Instituto de los Seguros Sociales y Sanidad se encuentran actualmente en funcionamiento en los hospitales públicos de la entidad.

En una entrevista a Unión Radio, Prada informó que esto es por causa del bajo salario que reciben los profesionales en las instituciones públicas. Pues, reciben entre 10 y 15 dólares al mes, lo que ha obligado a muchos a irse del país y a otros a migrar a los centros privados para poder percibir mejores ingresos económicos.

Además de eso, expresó que algunos equipos tienen mucho tiempo sin recibir mantenimiento y otros están dañados. Esta situación reduce la capacidad de atender los casos que llegan a los hospitales.

“El Hospital Oncológico Miguel Pérez Carreño que está ubicado en Naguanagua está parado. Este es un centro de salud referencial al igual que El González Plaza”, explicó Prada a los medios.

También señaló que los servicios de radiología de la Ciudad Hospitalaria Dr Enrique Tejera, así como en el Hospital Dr Adolfo Prince Lara de Puerto Cabello, se encuentran deteriorados y funcionando “a media máquina”.

En declaraciones anteriores, el dirigente exhortó a las autoridades a que cooperen para solucionar este problema. Estos son centros a los que asisten ciudadanos de distintas regiones del interior del país. Los cuales además no pueden ir a clínicas para cumplir con su tratamiento. “Muchos no tienen cómo costearlos porque representa un costo demasiado grande”, finalizó el especialista.

Servicios de radiología en Carabobo solo funcionan al 5%

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios