La bicicleta es un medio de transporte para unos y de ocio para otros. En el caso del deporte, representa un elemento esencial para quienes desarrollan el ciclismo. En todos los casos, la actual emergencia sanitaria plantea nuevos y atractivos desafíos.
Tras la llegada de la pandemia del COVID-19 al país, mucha gente prefirió la bicicleta como medio de transporte. Esto, debido a muchas causas, entre las que destaca la falta de combustible en la región zuliana.
Muchos fueron los ciudadanos que ante el precio y escasez de combustible se vieron obligados a desempolvar sus bicicletas, una solución amable con el ambiente, pero riesgosa por las pocas vías aptas para ello.
Promoción de la bicicleta como medio de transporte en Zulia
José Luis Cañizales, director del Instituto de Desarrollo Municipal de la Alcaldía de San Francisco, anunció que en las próximas semanas se estará presentando ante la comunidad ciclista un ante proyecto de ciclorutas.
“Queda instalada la comisión de enlace de la Alcaldía de San Francisco y los grupos organizados de usuarios de la bicicleta”, agregó Cañizales.
A dicha reunión, convocada por José Carlos Montilla, asistieron los diferentes grupos de ciclismo deportivo y recreativo que hacen vida en el municipio San Francisco. Así como miembros de los comités de usuarios y los clubes sociales de ciclistas y hermandades.
“Escuchamos la propuesta y exigencia de todos los ciclistas que hacen vida en nuestra entidad. Esto en pro al bienestar de todos los ciclistas”, enfatizó el presidente del Instituto Público Municipal para la Juventud.
Montilla agregó que próximamente se realizará un documento con una ordenanza para que existan beneficios para la comunidad ciclista, como la seguridad, señalización y garantías.
La dura realidad de los ciclistas en Zulia
Cerca del 85% de los venezolanos usan la bicicleta para hacer ejercicio o transportarse, sobre todo ahora que la gasolina es cara. Sin embargo, es una actividad peligrosa porque no hay vías adecuadas para los biciusuarios.
Pese a que existen algunas infraestructuras viales para la circulación, son solo en algunos tramos. Por ello, para llegar a su destino, los ciclistas deben transitar por las principales avenidas al igual que los automóviles.

