Jubilados de Anzoátegui: «con lo que ganamos no cubrimos ni un día de alimentación»

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Cansados de los bajos salarios que perciben, los jubilados de Anzoátegui salieron a protestar la mañana de este jueves 17 de febrero. En la manifestación exigieron ingresos que les permitan tener una vida digna. Pues, lo que actualmente devengan no les alcanza ni para cubrir la cesta básica.

Los manifestantes partieron desde la sede de la Federación de Trabajadores del estado Anzoátegui (Fetranzoátegui) hasta la gobernación. Todo, para entregar un documento que expone las necesidades del sector.

«Necesitamos por lo más urgente que se nos aumente el salario, porque con este salario no ganamos nada, no compramos nada. Por lo menos yo, que tengo que hacerme una resonancia urgente, no puedo porque cuesta 350 dólares y ninguno me ha ayudado», manifestó una señora que se identificó como Dulce.

El presidente de Fetranzoátegui, Tito Barrero, señaló que la finalidad de la movilización es reclamar los derechos de los extrabajadores públicos. Con su actual salario no pueden cubrir ni el 0.1% de la canasta alimentaria, la cual, dijo, supera los 1.300 bolívares.

«¿Cómo es posible que con ese salario de 7 o 10 bolívares, con el bono de transporte, los trabajadores pueden vivir? Es imposible cubrir el costo de la cesta alimentaria. Ni siquiera con el salario que ganan ahorita los trabajadores pueden cubrir un día de alimentación», expresó.

Jubilados de Anzoátegui y sus ingresos

José Bodas, secretario general de Federación  Unitaria de Trabajadores Petroleros de Veneuzela (Futpv), reiteró  su apoyo a los jubilados, pensionados y “sobrevivientes”, que actualmente hacen “maromas” para rendir sus ingresos.

«7 bolívares mensuales de pensión para un jubilado sobreviviente es una vergüenza. Por eso, la protesta a nivel nacional que hemos visto en todos los sectores. Hoy es una situación donde el gobierno nacional tiene un paquetazo antiobreros, antipopular, y las primeras víctimas de este paquetazo son los trabajadores y jubilados con pensiones y salarios de hambre», sostuvo.

Bodas resaltó que la lucha por las reivindicaciones laborales se mantendrán para lograr salarios y pensiones igual a la canasta básica, que según considera se debería materializar en, mínimo, 600 dólares, debido a que las medicinas y los alimentos se cotizan a precio internacional.

Jubilados de Anzoátegui: «con lo que ganamos no cubrimos ni un día de alimentación»

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios