Aula Abierta Latinoamérica denunció “zarpazos a la autonomía y ataques contra universitarios”

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Mediante una rueda de prensa virtual, la ONG que trabaja por la defensa de las universidades en Latinoamérica, Aula Abierta, expuso las violaciones a la autonomía y los constantes ataques a la comunidad universitaria. Esto, no solo en Venezuela, sino en países de Latinoamérica como Cuba, México y Nicaragua.

De la mano de actores destacados del ámbito universitario en diversos países, la ONG desarrolló un conjunto de denuncias. Las mismas evidenciaron un patrón de comportamiento en las políticas de Estado de estos gobiernos escasamente democráticos y autoritarios.

“El mayor peligro que tiene el futuro de este país es la destrucción de la educación como política de Estado”, finalizó su ponencia Keta Stephany, secretaria de actas, memoria e información de la FAPUV.

Además, denunció la situación salarial de los profesores en Venezuela de la mano de Ernesto Medina, en representación de los rectores de universidades ilegalizadas en Nicaragua. Medina aseguró que este argumento demuestra cómo las dictaduras escalan cada vez más en las violaciones de DDHH. Además demuestra cómo en Nicaragua se implantó el mismo modelo hasta llegar a la ilegalización de las universidades.

¿Qué más dijo Aula Abierta?

Añadido a ello, el director de la ONG, profesor David Gamboa, ratificó que el Observatorio Latinoamericano de Libertad Académica y Derechos Universitarios de Aula Abierta documentó patrones de violaciones. Esto, contra el derecho a la libertad académica, la autonomía universitaria, la educación de calidad y los derechos conexos en Latinoamérica en general.

“Pero lo que nos ocupa hoy es Cuba, México, Nicaragua y Venezuela donde se destacaron cuatro patrones fundamentales. Estos son el adoctrinamiento en el marco de educación superior; el marco legislativo contra la autonomía universitaria; las represalias contra académicos y centros de investigación por sus obra académicas; y el uso de los universitarios como blancos específicos en contextos de restricción del espacio cívico”.

Aula Abierta Latinoamérica denunció “zarpazos a la autonomía y ataques contra universitarios”

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios