Un grupo de dirigentes juveniles de Carabobo hicieron un llamado a la sociedad civil a que se unan a la protesta este sábado 19 de febrero, en la estatua de la libertad de la Plaza Prebo en Valencia, para rendir homenaje a los caídos en las protestas. Esto, además de exigir a los organismos del Estado que se haga justicia con los casos de violación a los derechos humanos.
Gabriel Cabrera, director del Centro de Activismo y Desarrollo Democrático de Latinoamérica, informó que la ONG sigue avanzando en las actividades de documentación y denuncia. Todo, de cara al vencimiento del plazo que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) le dio a Venezuela. El mismo es para que demuestren que están investigando los crímenes de lesa humanidad de los que se les acusa.
Otras de las denuncias que están sobre la mesa son la destrucción del Arco Minero, los derrames petroleros, el etnocidio contra los Pemones, la situación de los Waraos en Delta Amacuro y los Guajiros y los Wayús en el estado Zulia.
Protesta para rememorar a los caídos y pedir justicia
“Es necesario que la CPI tome la situación del cambio climático y del medio ambiente como una grave violación a los DDHH por parte del régimen. El llamado es a la movilización. Que esto sirva para denunciar internacionalmente. Cuando falta poco tiempo para la Cubre de las Américas, nosotros hacemos un llamado a los organismos para que lo que pasa en Carabobo sea añadido al informe de la Corte Penal Internacional”, declaró Cabrera.
A su vez, Gabriel Molina, secretario interinstitucional de la Federación de Estudiantes de Derecho de Venezuela (FEDEVE), explicó que las acciones a tomar son la presión y recopilación de información en lo local. Esto, para poder hacer difusión a escala internacional. Pues, si no se cumple el debido proceso de denuncia, no se puede exigir justicia en organismos internacionales.
Finalmente, Moisés Cordero, activista de DDHH y víctima de tratos crueles e inhumanos por fuerzas del Estado, invitó a la comunidad carabobeña a la vigilia. La misma será para rememorar a los caídos en las manifestaciones del 2014, 2017 y 2019.
“Es momento de rearticularnos como sociedad, movilizarnos y alzar la voz. Por todos los que han sufrido violaciones a sus derechos y han sido encarcelados injustamente”, concluyó.
