Desprotegidos. Así se sienten los trabajadores de la salud en el estado Anzoátegui, según lo manifestaron este martes durante una protesta realizada frente al ambulatorio Alí Romero, en Barcelona.
Los bajos salarios que devengan los médicos, enfermeros, personal obrero y todo aquel que hace vida en un centro de salud, los mantiene preocupados. Pues, no pueden cubrir sus necesidades ni las de su familia con lo que devengan actualmente.
«Los trabajadores sanitarios estamos cada día más desprotegidos. Ayer hubo quincena de 20 y 15 bolívares. ¿Qué hace uno con eso? ¿Qué se hace con 3 bolívares de cesta ticket? ¿Para qué le sirve a un trabajador venezolano esa miseria?», cuestionó Edisson Hernández, presidente del Movimiento de Trabajadores de la Salud de Anzoátegui (Motrasalud).
Por su parte, la secretaria general del Sindicato de Empleados Públicos del Ministerio de Salud en la entidad (Sunep-SAS), Janet Cuibas, condenó que un trabajador del sector cobre tan sólo 7 bolívares al mes. Esto, mientras que la canasta básica alimentaria se ubica en aproximadamente 500 dólares.
«Estamos en unidad porque nuestros salarios no nos alcanza para tener una calidad de vida digna, decente, ni para mantener a nuestras familia. Exigimos que se cumpla la cláusula de los salarios decentes, adecuados. Hoy la canasta alimentaria está en 500 dólares y los trabajadores de la salud devengamos 7 bolívares. Exigimos salarios dignos para todos los trabajadores del sector salud a nivel nacional», expresó Cuibas.
En la manifestación también participó el secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sintrasalud), Giovanni Yaguaracuto. Él reiteró que los afectados ser mantendrán en asamblea permanente hasta lograr salarios justos, con respecto al artículo 91 de la Constitución.
«En vista de que mañana (16 de febrero) estarán sentadas las federaciones en Caracas con el Ministerio del Trabajo y el Ministerio de la Salud, esperamos que de ahí salga un buen salario para los trabajadores. De lo contrario, nos vamos a mantener en la calle», dijo el sindicalista.
Los trabajadores de la salud sin condiciones para trabajar
No solo los bajos salarios afectan a quienes laboran en el sector, también las malas condiciones en las que tienen que ejercer sus funciones, las cuales a juicio de Edisson Hernández empeoran cada día más.
«Tenemos compañeros que descansan en cuartos lleno de chiripas, de cucarachas, de roedores. Duermen peores que animales. Las condiciones cada día empeoran y vemos cómo hacen circos mediáticos para decir que el personal está cada día mejor. Mentira, cada día estamos peor», comentó.
Los trabajadores de la salud alegaron que muchas emergencias están siendo enviadas desde los ambulatorios al hospital Luis Razetti porque los mismos no cuentan con los insumos necesarios para atenderlas. «No están dotando los hospitales y ambulatorios como debe ser para que las emergencias sean atendidas y el hospital baje un poco la afluencia de pacientes», sostuvo.

