Sector universitario reclama soluciones inmediatas ante la crisis educativa

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

El sector universitario de Los Andes, acompañado por la Federación de Centros Universitarios, reclamó al gobierno nacional soluciones inmediatas a la crisis que atraviesan.

Dionis Dávila, secretario general del Sindicato Regional de Profesionales Universitarios y Técnicos Superiores de la ULA, expuso que los universitarios siguen luchando por el derecho a la educación, bastión fundamental para la democracia y el avance del país. Por esto, rechazan rotundamente la crisis en la cual el gobierno nacional ha sumergido al sector, asfixiando cada vez más a las casas de estudios venezolanas.

Dávila aseguró que todos los ulandinos rechazan las políticas corruptas de un régimen que socava las bases educativas. Además, que promueve que los trabajadores no tengan un sistema integral de salud que cubra las necesidades básicas, con un salario que no alcanza para comer por más de tres días, y con tantas limitantes que se pueden presentar diariamente.

«Nos negamos a las acciones de este gobierno, quitándonos el derecho a la educación, a la salud, al trabajo. En fin, nosotros queremos que este país tenga las universidades 100% abiertas», dijo el secretario general.

En este sentido, Ornella Gómez, presidente de la FCU-ULA, denunció que en los últimos tres años se han registrado más de 100 robos en los distintos espacios del alma mater andina. Esto evidencia la crisis universitaria, lo que provoca la deserción del personal de vigilancia y demás trabajadores.

«Nuestro personal enfrenta una situación bastante difícil. Hoy los estudiantes no tenemos reivindicaciones estudiantiles… no contamos con un sistema de salud apto. Por esto exigimos soluciones para el sector», comentó la estudiante.

Recordó que la universidad es la casa de formación de todos los profesionales venezolanos, además de ser la base para la reconstrucción de Venezuela.

Sector universitario reclama soluciones inmediatas ante la crisis educativa

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios