Representantes estudiantiles de la UDO dolidos por injusta detención de autoridades universitarias

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Gabriel Sanabria, representante del movimiento estudiantil de 100% de la Universidad de Oriente (UDO) en Nueva Esparta, mostró su rechazo a la detención de autoridades universitarias.

“Hoy en día docentes y sindicalistas con una reputación intachable son juzgados por tráfico de material táctico, cuando estos solamente se han dedicado a trabajar para mantener de pie las instalaciones de la universidad de oriente en Nueva Esparta”, señaló.

Asimismo, agregó que “estos profesores fueron a la universidad para darle cariño”. Por ello, aseguró que “esa injusta acción, de parte del Poder Judicial en Nueva Esparta, nos tiene dolidos. Dolidos de ver cómo paso a paso nuestra universidad se va cayendo y nuestros profesores son víctimas de un hecho totalmente injusto. Más, cuando solamente buscaban limpiar los espacios universitarios”, destacó Sanabria en su declaración ante La Tv Calle.

Visita de los estudiantes y autoridades revelan la realidad

La Universidad de Oriente es víctima del hampa a diario. Hay momentos en los que los estudiantes recorren las áreas de la UDONE y encuentran niños o adolescentes recolectando desechos para sobrevivir a la crisis. Incluso, hurtando el cableado para extraer su cobre con fines de comercializar el mismo.

De esta manera, el representante del movimiento estudiantil resaltó su preocupación. A su juicio, “el Estado viola los DDHH de los niños que deben recurrir a estos actos de supervivencia, porque no les garantizan una calidad de vida digna”.

“Los niños solo están buscando en el día a día obtener 1 o 2 dólares para llevar a sus casas”, señaló Sanabria.

Además, comentó que se encuentran indignados por la falta de atención por parte de las autoridades para brindar protección a la comunidad universitaria en la UDONE y a la población en general.

Para Sanabria resulta injusto que se procesen los profesores universitarios por la desincorporación de desechos. Pues, a diario salen chatarreros de la universidad que buscan desmantelar las unidades de transporte para adquirir algún tipo de hierro o metal que puedan vender para subsistir ante esta crisis humanitaria compleja que enfrenta el país.

Otros problemas de la casa de estudios

Los integrantes del movimiento estudiantil se encuentran dolidos por la falta de consideración por parte del Estado para la atención de los números casos de robos, hurtos e incidentes de inseguridad registrados durante el 2021.

La ONG Aula Abierta contabilizó aproximadamente 50 incidentes de inseguridad en el núcleo de Nueva Esparta desde la llegada de la pandemia del COVID-19. Esto, ya que la última incrementó los riesgos presentes dentro de los espacios universitarios, hasta llegar afectar a las unidades de transporte en la universidad.

Representantes de la Federación de Estudiantes Universitarios en Nueva Esparta señalaron que “la comunidad universitaria no cuenta con un autobús que les garantice el menos mayor accesibilidad a los integrantes de esta universidad que forman parte de los 11 municipios del estado Nueva Esparta”.

También, indicaron que se solamente se cuenta con una flota de 18 unidades de transporte. Las cuales “actualmente van entrando en un estado de descomposición. Todo por la falta de mantenimiento debido a la carencia de recursos por parte de la universidad que enfrentar una asfixia presupuestaria”.

Representantes estudiantiles de la UDO dolidos por injusta detención de autoridades universitarias

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios