Filtraciones en techo del HULR ponen en riesgo archivos clínicos de pacientes

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Más de 200 documentos se encuentran en mal estado y podrían perderse debido a las filtraciones que hay en el techo del Archivo Central del Hospital Universitario Dr. Luis Razetti (HULR), ubicado en la ciudad de Barcelona, estado Anzoátegui.

El Movimiento de Trabajadores de la Salud (Motrasalud) denunció este lunes 14 de febrero que la situación pone en riesgo información importante «que debería preservarse y estar en buen resguardo».

Cabe señalar que el HULR, además de ser un centro de salud, también es una institución dedicada al estudio y enseñanza de la medicina. Por ello, en el lugar también se encuentra material de importancia para estudiantes y profesionales.

De acuerdo con el delegado sindical y dirigente de Motrasalud, Iván Cumana, el Archivo Central es un soporte fundamental para la investigación y combate de las enfermedades que padecen los orientales. Pues, los ciudadanos acuden al recinto médico por ser el principal del estado Anzoátegui.

«Las filtraciones en el área del Archivo Central tienen años. También, en esos archivos reposan certificados de nacimiento de los niños, que son pieza fundamental para la identidad. La mayoría de las historias perdidas son de los partos ocurridos en el hospital», dijo Cumana.

El dirigente sindical añadió que hace un mes el personal que allí labora se dio cuenta de que la filtración empeoró. Incluso, los trabajadores se dirigieron a la dirección del hospital con la finalidad de exponer el caso. Sin embargo, hasta la fecha no ha habido respuesta ni diligencia alguna para resolver el problema.

Finalmente, hicieron un llamado a las autoridades regionales para que se acerquen al lugar a hacer un estudio que les permita ejecutar las reparaciones pertinentes. Esto, antes de que se puedan generar daños posiblemente irreversibles que afecten a la colectividad en general.

Filtraciones en techo del HULR ponen en riesgo archivos clínicos de pacientes

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios