Habitantes de la Isla de Margarita usan el agua de lluvia para subsistir  

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Las comunidades vulnerables en el norte de la Isla de Margarita deciden procesar de forma casera el agua de lluvia para conseguir acceder al vital líquido.

A través de conexiones de tuberías que van desde el techo de sus casas hasta pequeños pozos de agua, donde almacenan el líquido, emplean el mismo en el uso doméstico. Esto, para satisfacer sus necesidades durante la rutina diaria en los hogares de la región insular.

Actualmente, los habitantes padecen penurias para lograr disponer del derecho al agua. Esperan durante días para que se produzcan precipitaciones en la región y así lograr llenar sus recipientes y lavar su ropa o preparar la comida.

El agua de lluvia como alternativa

Por medio de varios testimonios, recopilados durante el sondeo de opinión efectuado por La Tv Calle en distintas comunidades de Nueva Esparta acerca de las condiciones críticas que se presentan, se comprobó que muchas personas pasan hasta 3 meses sin acceso al servicio de agua potable.

La familia Ríos, en el municipio Gómez, reside en un hogar donde habitan dos niños menores. Sin embargo, indicaron que “les tocó pasar casi 56 días sin acceso al agua”. Incluso, señalaron que tuvieron dificultades para disponer del agua potable por tuberías lo que los condujo a realizar una inversión en instalación de tuberías que les permitiera recoger el agua de la lluvia.

Al mismo tiempo, comentaron que se han incrementado los mosquitos e insectos en este lugar desde que iniciaron los procesos para recoger el agua de lluvia en diferentes recipientes.

De la misma forma, vecinos de La Asunción expresaron su queja por la falta de presión en el agua por tuberías. Además, denunciaron los botes constantes de la misma por falta de mantenimiento por parte de las autoridades competentes.

También indicaron que el agua de lluvia es la única salida para subsistir durante 3 meses sin disponibilidad de este servicio. Esto sumado al ingenio de las comunidades, el cual les ha permitido diseñar programas para la purificación del agua de una forma rudimentaria y así lograr consumir este líquido altamente contaminado.

Usan el agua de los aires acondicionados para lograr cocinar

Los vecinos denuncian que producto de la precariedad que se presenta en el funcionamiento de los servicios públicos en “algunas ocasiones recurren al agua que botan sus aires acondicionados para hervirla y lograr consumir la misma”.

Que esta clase de eventos se produzcan es sumamente alarmante. Este tipo de agua en muchas ocasiones no es recomendable para el consumo humano. Pues, contiene químicos que generan infecciones y modificaciones en la estabilidad del organismo humano.

Con esto se demuestra la interdependencia que posee el derecho al agua con el derecho a la salud. Sumado a un ambiente sano y también a condiciones de vida totalmente dignas. Todo, para disfrutar de la dignidad humana según lo señalado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. 

El acceso al agua potable en las comunidades vulnerable en el estado Nueva Esparta se ha convertido en una tarea imposible de completar. El mismo es un elemento inasequible por el alto costo de un camión cisterna en la comunidad. Incluso, por la falta de parámetros como la accesibilidad, salubridad, disponibilidad o aceptabilidad de este derecho según lo identificado en la observación número 15 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales referente al derecho al agua.

La falta de respuesta por parte de las autoridades municipales o regionales para atender esta situación ha sido sumamente nula. Pues, no garantizan el derecho a las condiciones dignas de vivienda y ni la calidad de vida a estos sectores de la Isla de Margarita.

Habitantes de la Isla de Margarita usan el agua de lluvia para subsistir  

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios