Jóvenes exigen que la comunidad internacional se pronuncie por bebé venezolano asesinado en Trinidad y Tobago 

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

El pasado 7 de febrero, la Guardia Costera de Trinidad y Tobago disparó múltiples veces contra una embarcación de migrantes venezolanos y uno de los proyectiles asesinó a un bebé de un año. Ante este hecho, diversos dirigentes políticos y defensores de DDHH en Venezuela han pronunciado su rechazo. Entre ellos, Carlos Fernández, coordinador juvenil nacional del partido político Vente Venezuela. 

El dirigente juvenil pidió a la comunidad internacional que se pronuncie y tome acciones al respecto. Pues, consideró que lo que viven los migrantes venezolanos es una total tragedia.

«¿Dónde están los organismos internacionales como la ONU y la OEA? ¿Redactando comunicados? ¿Por cada violación de DDHH o por cada muerte de un niño van a redactar un comunicado?», se cuestionó Fernández durante una rueda de prensa a las afueras de la Embajada de Trinidad y Tobago.

El joven aseguró que han intentado introducir documentos de denuncia en la embajada del país caribeño. Sin embargo, ninguno ha sido recibido hasta la fecha, razón por la que decidieron asistir a las afueras del organismo diplomático.

Migración venezolana más allá de Trinidad y Tobago

Son miles los riesgos a los que se enfrentan los venezolanos al cruzar las fronteras, entre ellos la muerte. Este año, se ha conocido que 3 infantes han muerto mientras intentan huir de la crisis venezolana. 

Una de ellas fue Victoria Lugo, de 7 años, quien se ahogó en Río Grande mientras intentaba llegar a Estados Unidos con su familia. También, se conoció que, el pasado 29 de enero, un niño falleció al intentar llegar a Chile.

Esta situación se suma a la larga lista de los riesgos que corren quienes deciden dejar el país en busca de un mejor futuro. Pues, en los últimos 4 años, entre naufragios y el cruce de rutas irregulares, se ha incrementado el número de muertos de esta forma. 

Aunque se desconoce para la fecha el total de personas que han fallecido mientras huyen de la crisis de la nación, reportes de la dirigencia opositora en el exterior han contabilizado cuántas personas huyen de Venezuela. Carlos Vecchio aseguró el mes pasado que al menos 100.000 venezolanos cruzaron en 2021 la frontera de México para llegar a Estados Unidos. 

Este hecho continúa alarmando a diversos organismos no gubernamentales, pues dicho éxodo está poniendo cada vez más en riesgo la vida de cientos de personas. 

Jóvenes exigen que la comunidad internacional se pronuncie por bebé venezolano asesinado en Trinidad y Tobago 

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios