En lo que va de febrero, al menos dos gandolas cargadas con chatarra se han volcado en el municipio Guanta, estado Anzoátegui. Esta situación ha amenazado la tranquilidad de los habitantes y los mantiene en alerta debido al riesgo que representa el traslado del material ferroso en camiones de carga pesada.
Quienes residen a lo largo de la avenida José Antonio Anzoátegui, donde está ubicado el Puerto de Guanta, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) y que además es la vía hacia el Ferry, deben soportar a diario los problemas que genera la comercialización de hierro.
La diputada al Consejo Legislativo del estado Anzoátegui (Cleanz), María Gabriella Tosta, quien además reside en la ciudad portuaria, denunció que el problema aqueja al municipio en general. En especial, a aquellos que viven en Parque Guaraguao, Residencias Puerto Mar y en el sector Las Malvinas.
«Todo esto y más atenta contra nuestra calidad de vida, ya que vulnera nuestros derechos ciudadanos de vivir en espacios limpios y seguros», expresó.
Las gandolas cargadas con chatarra y otros problemas
Según indicó la parlamentaria, el ruido, la contaminación, el polvo y los residuos permanentes se suman al aumento de desechos en la zona. Además mencionó a los gandoleros pernoctando en espacios no aptos, las actividades industriales en una zona urbana y el deterioro de la avenida, viviendas y vehículos. Aunado a eso y según su visión, esto incrementa la inseguridad.
El primer vuelco de gandola sucedió el pasado 3 de febrero. El segundo fue tan solo tres días después, el 6 de febrero. Los incidentes no dejaron víctimas que lamentar. No obstante, los vecinos consideran que permitir el tránsito de estos vehículos es «jugar con la suerte» de las personas.
Los afectados hacen un llamado a los entes involucrados con esta actividad para que se tomen las acciones necesarias para el bienestar y seguridad de los guanteños. Asimismo, exigen a las autoridades gubernamentales atacar de raíz el problema. Esto con organización, planificación, trabajo en conjunto, supervisión y regulación.


