Cumpliendo lo establecido en la Constitución Nacional y en las normativas establecidas para la administración pública, se hizo entrega el informe de gestión de 2021 de la Gobernación del Zulia, a la Contraloría del estado y al Consejo Legislativo.
En el mismo fueron halladas varias irregularidades relacionadas a la educación, salud y diferentes programas sociales de la entidad.
Informe de gestión sobre educación y salud
El documento presentado señala que la mayoría de las escuelas del estado están en completo abandono, sin dotación de pupitres, sin salas sanitarias aptas y sin servicios básicos.
Lo mismo ocurre con la mayoría de hospitales y ambulatorios, los cuales se reportaron sin el debido mantenimiento, equipamiento e insumos. Esto sin duda, imposibilita la prestación de asistencia médica digna a los zulianos.



Irregularidades en programas sociales
El Programa de Becas Jesús Enrique Lossada (JEL) presenta una serie de irregularidades. No hay ningún tipo de soporte legal y administrativo, ni existe relación de becados o convenios entre la Gobernación y las instituciones educativas.
En materia de seguridad y orden público acotaron que están corroborando la nómina de los oficiales adscritos a los diferentes cuerpos policiales. “En el caso de la Policía Regional, la nómina asciende a 5 mil 119 oficiales activos y 2 mil 803 jubilados”, expuso el informe de gestión.
De igual manera se encuentran en la revisión del parque automotor donde hasta ahora contabilizan 131 unidades radiopatrulleras, 109 operativas y 118 motos.
Zulia vive la peor tragedia de su historia
El Zulia se encontró lleno de calamidades, penurias y sufrimiento. Lo que se observa son ruinas y abandono. El pueblo zuliano carga a cuestas una cruz más fuerte desde el inicio de la pandemia a causa de la COVID-19.
La falta de servicios públicos básicos como el agua potable, gas doméstico, servicio eléctrico y sobretodo el alto costo de la vida son parte de las necesidades que tienen los zulianos, una tragedia jamás vivida en la entidad.
