A 30 años del intento de golpe de Estado dirigido por Hugo Chávez contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez, los merideños recuerdan con tristeza este hecho que marcó desfavorablemente a la democracia en Venezuela.
Con la frase «lamentablemente, por ahora, los objetivos que nos planteamos no fueron logrados» se marcó una nueva época para el país. Hoy, los ciudadanos lo recuerdan y lo inmortalizan con el legado del expresidente: crisis humanitaria compleja y corrupción.
Para la ciudadana Dilcia Máquez los ideales que se plantearon desde 1992 no se han cumplido. Todo lo contrario, se transformó el plan de gobierno en la desidia y crisis que hoy en día atraviesa Venezuela.
En este sentido, Gerardo Rojas recuerda con melancolía esta fecha debido a que no podía creer que un país tuviera que pasar por esa situación. «Me sentí mal por ver que un país tan rico estuviera pasando por eso. No fue nada agradable», aseguró.
Edixon Sierra, comerciante merideño, cuenta a La Calle TV que ese día todos estaban a la expectativa, preocupados por el futuro de su familia y por los próximos días de tensión política-militar en el país.
«Mis tíos apoyaban a Carlos Andrés y, cuando se escucharon los rumores de que lo habían matado, todos estábamos preocupados. Ahorita no sé decir si estuvo bien o mal, pero de todas maneras fue un golpe de Estado… A Chávez nunca le gustó que le dieran un golpe de Estado y así fue como él llegó», comentó el ciudadano.
Por el contrario, para el trabajador gubernamental David Rosas el 4 de febrero le dio esperanzas. «Solo recuerdo a Chávez y sus palabras que marcaron la historia. Esas mismas palabras que necesitaba escuchar, ya que veníamos de un 27 de febrero y una temporada de represión muy fuerte. Por esto, la rebelión militar de Chávez se presentó en contra, y eso me hizo sentir identificado».