El señor del hula hula: más vivo que nunca pero con necesidad

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Más vivo que nunca, pero sin poder llevar sol y sin cargar mucho peso porque su edad ya se lo impide. Así se encuentra hoy José Bestilleiro, de 88 años de edad, mejor conocido como ‘’el señor del hula hula’’. Se dedica a entretener a los transeúntes de la avenida Urdaneta, en La Candelaria, con sus ingeniosas prácticas y habilidades con los aros de colores. Así ha logrado ser reconocido entre los caraqueños a lo largo de los años. 

Este auténtico octogenario por poco asusta a los capitalinos. Pues, el pasado 2 de febrero se corrió un rumor que lo daba como fallecido. La noticia falsa fue difundida en Twitter y señalaba que Bestilleiro habría muerto por un infarto en la esquina donde suele trabajar.

Sin embargo, la información fue desmentida por el líder social Calos Julio Rojas y diversos periodistas a través de la misma red social. En los tweets se aclaró que se trató de una confusión, pues otra persona fue la que murió y el señor del hula hula solo asistió al hombre que se desvaneció. 

Entre risas y la alegría que lo caracteriza, el famoso señor de la Urdaneta comentó en exclusiva para el equipo de La Tv Calle que se encuentra muy bien pero que necesita mucha ayuda. «Yo gasto mucho en medicinas. Sufrí de la próstata y me operaron pero no quedé bien. Yo necesito ayuda porque hay que operarme otra vez y no hay <rial> para operarme. Eso cuesta mucho», expresó Bestilleiro.

¿Cómo vive el señor del hula hula?

A sus 88 años, el señor del hula hula se mantiene con el dinero que le dan los transeúntes. Aseguró que al menos tiene a diario las tres comidas principales del día (desayuno, almuerzo y cena). Sin embargo, resaltó que «hay días buenos y días malos. En unos me va mejor que en otros».

Actualmente, Bestilleiro vive solo en su hogar, a pocas cuadras de la plaza La Candelaria. A pesar de asegurar que lo que recibe en las calles de Caracas le alcanza para cubrir su alimentación, explicó que no cuenta con ayuda de ningún familiar. Sus hijos, por el contrario, recurren a él para recibir apoyo económico.

Aunque se ha ganado el reconocimiento en la ciudad por tener más de 20 años mostrando sus habilidades con el hula hula, indicó que autoridades venezolanas le han pedido en diversas oportunidades que deje de frecuentar la avenida Urdaneta. Pues, según esos funcionarios su actividad está prohibido.

No obstante, el octogenario a pesar de esas advertencias, aseguró que continúa contento en esa esquina de la ciudad buscando el pan de cada día.  

Imagen de La Tv Calle. El señor del hula hula de la Plaza Candelaria

El señor del hula hula: más vivo que nunca pero con necesidad

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios