Red Naranja en Mérida denuncia que el Estado venezolano no brinda las garantías necesarias para cumplir con lo estipulado en la Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Verónica Colina, integrante del Centro de Justicia y Paz y de la Red Naranja, explicó a La TV Calle que el gobierno central no implementa las acciones requeridas para atender a la víctima.
“A pesar de tener una reforma de la ley, es necesario tener una intención política para darle una correcta atención a las víctimas. Y así, que las mismas no sean revictimizadas en los espacios de atención que promueve el Estado”, comentó la estudiante.
En este sentido, hace un llamado a las autoridades gubernamentales a que cumplan con el deber de formar a los funcionarios. Pues, es fundamental para evitar revictimizar o perjudicar a cualquier mujer que acuda al servicio. Esto, además de crear políticas públicas con enfoque de género para poder prevenir sucesos de violencia.
“Hemos podido observar que el desconocimiento de los funcionarios les lleva a tomar acciones equivocadas. Así como la ausencia de guardias en los centros receptores de denuncia o de atención a la víctima para atender alguna emergencia” expuso Colina.
Finalmente, alertó que la eliminación de la convención Belem Do Pará en la reforma de la ley atenta contra los derechos que hoy día tienen todas la venezolanas. Por ello, la representante de Red Naranja exhortó a las autoridades a respetar el principio de progresividad.