Nueva Esparta presenta un índice de 91% de inseguridad alimentaria

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email

Especialistas del Colegio de Nutricionistas de Nueva Esparta informaron a través de su monitoreo anual en la región insular acerca de los problemas de alimentación en esta entidad. De esta forma, se determinó que se presenta un índice de inseguridad alimentaria de 91%.

Los problemas de poder adquisitivo en el estado durante los últimos 5 años han incrementado. La mayoría de sus habitantes tienen problemas de desnutrición y graves dificultades para acceder a una alimentación balanceada que garantice nutrientes y vitaminas.

Rita Elena Marcano, presidenta del Colegio de Nutricionistas de Nueva Esparta, a través de diferentes declaraciones públicas, comentó que “en Venezuela la inseguridad alimentaria tiene una cifra del 93% y el estado Nueva Esparta posee una cifra del 91%. Esto, ha afectado directamente a los niños menores de 5 años”.

La inseguridad alimentaria no mide clases sociales o ingresos mensuales

La mayoría de las familias no pueden cubrir la canasta básica en Nueva Esparta. Todo, debido a los problemas de poder adquisitivo presentes en la región. Por los bajos salarios, gran parte de la población ha dejado de disfrutar de tres platos de comida diarios en sus hogares.

Imagen cortesía.

Algunos han salido a la calle en búsqueda del apoyo ciudadano para lograr adquirir algún tipo de comida con que puedan subsistir. Esto como opción ante esta crítica realidad que afecta hasta las zonas de clase alta de la Isla de Margarita.

De la misma forma, la especialista señaló que los jóvenes que se han sumado a la ola de migrantes que se está produciendo a nivel de Latinoamérica se han olvidado de los adultos mayores. Por ello, asegura que los dejan en el abandono, totalmente desamparados, ante estos índices alarmantes de desnutrición.

La inseguridad alimentaria en Margarita se observa en aumento desde el 2013. Por lo mismo, el gobierno nacional en ningún momento se ha ocupado del desarrollo de una política eficiente para atender a la crisis de desnutrición que se vive en esta parte del país.

Lamentablemente, cada vez son más los niños, niñas y adolescentes que hurgan en la basura para poder comer. Incluso, pasean en los estacionamientos de los centros comerciales de Nueva Esparta buscando algo que comer.

Nueva Esparta presenta un índice de 91% de inseguridad alimentaria

Ayúdanos a llegar a más personas.
¡Comparte este contenido!

Share on twitter
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios