Luego de los múltiples robos y destrozos que ha sufrido la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), estudiantes de esta casa de estudios se organizan para realizar una jornada de limpieza a las instalaciones.
Según investigaciones del Observatorio de Derechos Universitarios de Aula Abierta, desde el año 2020 hasta el presente han ingresado a robar la UCLA un total de 11 veces.
Por su parte, en lo que va de 2022, los malhechores han ingresado al Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales 4 veces. Esto, entre hurtos a aires acondicionados, computadoras y equipos de oficina. Así como también han hecho destrozos en la casa de estudios.
Los hechos recientes de la UCLA
El más reciente de los hechos fue el 14 de enero donde los delincuentes ingresaron a las oficinas de SEDUCLA y laboratorio de servicio comunitario. De aquí sustrajeron los CPU con la data de los estudiantes de este decanato.
Por ello, movimientos estudiantiles que hacen vida en esta universidad decidieron organizarse para una mega jornada de limpieza. Esto, en las instalaciones del decanato de Ciencias Económicas y Empresariales.
“El llamado es a toda la comunidad universitaria y público general a que se sumen a esta mega jornada. Sea yendo ese día o donando” declaró Zair Escalona, miembro del movimiento estudiantil UCLA Activa.
Integrantes de dicho movimiento afirmaron que no solo tienen el objetivo de identificar las problemáticas dentro de la universidad, sino también ofrecer las soluciones y trabajar en ellas.
“Queremos revertir la cara que hoy muestra nuestra casa de estudios”, dijo Escalona. Por lo tanto, aquellas personas que no puedan acudir a colaborar con la limpieza pueden realizar donaciones a los movimientos estudiantiles para esta actividad.
La jornada de limpieza se realizará el sábado 5 de febrero. Así pues, se solicita cualquier tipo de insumos de limpieza para esta mega jornada dentro de la casa de estudios.